Altas personalidades del Consejo de la República han analizado la propuesta con la que se prevé dar un nuevo enfoque al sistema educativo del país. El pasado miércoles en el consejo de la república, se analizó el documento de propuesta de reforma del sistema educativo de Guinea Ecuatorial Este trabajo fue elaborado por la Vicepresidenta Segunda del Consejo de la República, Encargada de Materia Académica, Manuela Roka Botey, con la revisión del Secretario General, José María Nkogo Bacale y las directoras generales de Gabinete y de Estrategias de Orientación Juvenil, Ofelia Gomez Bosaho y Anuska Biacho Mueda, respectivamente. Se trata […]
Frente a los desafíos de la representación de los saberes africanos en línea, ha surgido una nueva iniciativa impulsada por el emprendedor togolés Kossi Evenunye Videke, conocido como Thierry Videke, la iniciativa WikiTatafrik tiene como objetivo principal documentar y compartir el patrimonio cultural del continente. El promotor, quien ha sido contribuidor en enciclopedias en línea desde 2009, fue galardonado en 2023 en los concursos #AfLibWk en Ghana y #AmplifyAfrica Challenge en Estados Unidos. El proyecto nació de la constatación de que las enciclopedias digitales existentes se basan principalmente en fuentes escritas, un modelo poco adaptado a la riqueza de los […]
Ayer se presentó de manera oficial. Es una propuesta metodológica para que el fang se escriba con dignidad, desde dentro, sin necesidad de usar alfabetos prestados. La Biblioteca Nacional ha sido recientemente el escenario de un evento que ya muchos describen como histórico: la presentación del libro Bikangá (En español «Letras» ), obra del escritor Engonga Micha Oyana. Un texto que no solo busca escribir el idioma Fang, sino también reescribir su historia, reimaginar su espiritualidad y revitalizar su cosmovisión desde dentro, con sus propios signos, símbolos y pulsos. Este libro propone un alfabeto original para una de las lenguas […]
Tengo 27 años. Soy profesor y periodista, al menos eso pienso. Sé que algo se ha filtrado sobre las graduaciones en los centros educativos. Supuestamente se busca evitar gastos excesivos. Todavía no es oficial. Me falta leerla en firme. Pero sí desapruebo totalmente esta graduación pasiva que, sin debate alguno en el parlamento, se estaría empezando ejecutar en silencio. Llevo años viendo cómo los alumnos llegan al final de cada ciclo con lágrimas, esfuerzo, con gratitud, con esperanza. También con toga alquilada, camiseta conmemorativa, “popo” o baile improvisado. Algunos gastan más, otros menos, pero todos participan. Y todos, sin excepción, […]
En producción dos cortometrajes medioambientales como resultado del taller ECODOC, impartido en el Centro Cultural de España en Bata. Durante dos semanas, veintiún participantes se han formado en el taller ECODOC. Creación de documentales con enfoque medioambiental, dirigido por el documentalista Antonio Grunfeld en el Centro Cultural de España en Bata. Como resultado de la formación, verán la luz dos cortometrajes sobre problemáticas ecológicas locales que actualmente se encuentran en fase de producción en el Laboratorio Audiovisual del Centro Cultural. El taller se ha desarrollado del 9 al 21 de junio y ha comprendido diez sesiones con una duración total […]
El próximo 9 de julio, el Centro Cultural Ecuatoguineano de Bata acogerá ‘Voces Jóvenes: Vista al Horizonte’, un evento literario para celebrar el cierre del año escolar con poesía, diálogo y reflexión juvenil. La Comunidad Humanística AGARRAM Literaria organiza una jornada única para los estudiantes de Bata con el evento ‘Voces Jóvenes: Vista al Horizonte’, que se celebrará el 9 de julio a las 16:00 en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Bata (CCEG/Bata). Esta iniciativa marca el fin del curso escolar 2024-2025 con un enfoque cultural, participativo y educativo. El evento contará con dos grandes bloques. En “Diálogos”, moderado por […]
Guinea Ecuatorial se prepara para presentar sus atractivos turísticos y económicos en la Expo Japón 2025, consolidando su imagen como destino de inversión y de cultura vibrante. Guinea Ecuatorial avanza en los preparativos para participar en la Expo Osaka 2025, con un enfoque claro en destacar su potencial turístico junto a otras áreas clave de su economía. Este lunes, 30 de abril, el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, presidió una sesión de trabajo en la que se definieron estrategias para posicionar al país como destino turístico atractivo y competitivo. La participación en este evento internacional representa una oportunidad […]
El Centro Cultural de España en Malabo ha sido el escenario de la celebración del Juneteenth, el día de la emancipación en Estados Unidos, organizado por la Embajada de EE. UU. y la Cooperación Española, el evento ha reunido a diplomáticos, ciudadanos, artistas de la escuela de música de Nellyda Kar, y en una jornada de reflexión y expresión cultural. La conmemoración, que ha tenido lugar este viernes 27 de junio, ha ofrecido un programa variado con un concurso de poesía, una exposición de arte y un espacio de encuentro intercultural. Cinco finalistas han destacado en el certamen poético: Daniel […]
El Grupo de Medios de China (CMG) organizó este miércoles un acto de intercambio cultural en Roma para conmemorar el 55º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China e Italia. En el marco de la celebración por los 55 años de lazos diplomáticos entre China e Italia, el Grupo de Medios de China (CMG) llevó a cabo este miércoles en Roma un evento de intercambio cultural. Uno de los momentos destacados fue la inauguración oficial de la Semana de Cine Chino en Italia 2025, con la proyección de nueve películas seleccionadas que reflejan la diversidad y profundidad artística del […]
Así lo ha confirmado la comisión organizadora de las pruebas de acceso a la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial. La Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, ha confirmado hoy las nuevas fechas para la selectividad ordinaria del 2025. Tras aplazar las pruebas de Selectividad de la convocatoria ordinaria previstas inicialmente para los días 25 y 26 de junio, la comisión organizadora de la UNGE ha establecido nuevas fechas. Según la información que ha tenido acceso este medio, las pruebas ordinarias de la selectividad para la convocatoria de junio se realizarán los días 1 y 2 de julio 2025. Con este anuncio, […]
Ya no enfrentará cargos por secuestro ni por intentar incendiar el auto de Kid Cudi; el tráfico sexual sigue en juego, pero con recortes. A solo un día de los alegatos finales en el juicio federal que enfrenta Sean Diddy Combsen Nueva York, la fiscalía dio un inesperado giro: ha decidido retirar varios cargos importantes, incluyendo los de secuestro, intento de incendio y complicidad en tráfico sexual. La noticia se conoció a través de una carta que los fiscales enviaron al juez Arun Subramanian, en la que explican que la decisión responde a su instrucción de simplificar las indicaciones que […]
Según la captura compartida por el artista en su historia de instagram, YouTube le ha notificado que el video ha sido eliminado por reclamación de derechos de autor de parte de José Blasky. Este miércoles el vídeo oficial de la nueva canción de Young Zesar, Freddy Krueger ha sido eliminado de YouTube, por reclamación de derechos de autor de parte de una cuenta con el nombre del polémico artista José Blasky. De esta manera, Zesar y Trislova han recibido un atentado contra su proyecto más consumido por el público en un tiempo récord, ya que en tan solo 8 días […]
María Dolores Akara Abeso Ansue, estudiante de Ciencias Sociales y Desarrollo en la Universidad Católica de África Central, comparte cómo es su vida como estudiante en Yaounde, lejos de casa y sin apoyo financiero estatal. Muchos estudiantes ecuatoguineanos se ilusionan con cursar estudios en el extranjero ya sea en las universidades como en las escuelas especializadas. La realidad de estudiar en el extranjero suele ser más favorable para los becarios, ya que el Estado cubre el coste de sus estudios y algunas de sus necesidades básicas. En este texto, les compartimos el testimonio de María Dolores Akara Abeso Ansue, una […]
La escritora ecuatoguineana Anita Hichaicoto alerta a los nuevos autores sobre los riesgos de publicar sin preparación y sin conocer bien a las editoriales. Anita Hichaicoto, autora de Sollozos de Mujer, ha compartido una reflexión honesta sobre su experiencia editorial en Guinea Ecuatorial, enfocándose en los retos que enfrentan los escritores al momento de publicar. Hichaicoto advierte a las nuevas generaciones sobre la importancia de elegir bien la editorial, conocer su trayectoria y asegurarse de que los objetivos estén alineados. En su testimonio, recuerda cómo su primera edición fue publicada sin la debida corrección ni estructura, lo que afectó negativamente la […]
Faltan 48H para que dé comienzo el periodo de exámenes de acceso a la Universidad para los estudiantes finalistas de los institutos en todo el país. Las pruebas de selectividad para este curso académico 2024-2025 están programadas para este próximo miércoles 25, y jueves 26 del mes en curso. Se trata del último peaje que marca la línea entre la educación básica y la formación profesional propiamente dicha. Para esta vez, lo interesante no será saber el número de alumnos inscritos, la estimación de éxito que se prevee o los nuevos métodos de control que se puedan implementar. Lo importante y […]
El Centro Cultural de España en Bata busca artistas locales para participar en una residencia creativa junto a representantes de México y Honduras. El Centro Cultural de España en Bata (CCE Bata) ha abierto la convocatoria para seleccionar a una persona residente en Guinea Ecuatorial que participe en la Residencia AfrOeste 2025, un espacio de creación colectiva e intercambio artístico que se desarrollará entre los meses de septiembre y octubre en la Finca Asonga del CCE Bata. La residencia reunirá a tres artistas: uno de Guinea Ecuatorial, uno de México y uno de Honduras. Está dirigida a personas que trabajen […]
La novena edición del Festival Nacional de Teatro, impulsado por Bocamandja, destaca por su enfoque en la infancia, el arte y la defensa de los derechos de los niños. El Festival Nacional de Teatro, organizado por la reconocida compañía teatral Bocamandja, celebra este 2025 su novena edición con un enfoque profundamente cultural y social. Este año, el evento cuenta con el firme respaldo de Aldeas Infantiles SOS, que ve en el teatro una herramienta de transformación para los niños y niñas de Guinea Ecuatorial. Con motivo del Día del Niño Africano y del vigésimo aniversario de Bocamandja, el festival reúne […]
La artista ecuatoguineana Midjé La Mia continúa brillando en la escena musical nacional e internacional con su estilo único y su lema inspirador: “Solo Dios, la música y yo”. Midjé La Mia, una de las voces más destacadas de la música ecuatoguineana, ha vuelto a captar la atención del público con el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado “Discúlpenme”. Con una mezcla de profundidad lírica y potencia vocal, la artista reafirma su lugar como una de las figuras más prometedoras del panorama artístico tanto dentro como fuera del país. Reconocida por su carisma, su autenticidad y una voz impresionante, […]
El Ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas, Oliveira Borupú, ha llevado a cabo una visita técnica este 15 de junio 2025 a varios enclaves turísticos de la Isla de Bioko. La visita de Oliveira ha tenido como objetivo principal conocer de cerca la evolución del sector y dialogar con los profesionales que lo integran. Durante la jornada, el ministro pudo constatar un aumento significativo del turismo interno, reflejo del interés creciente de los ciudadanos por descubrir la oferta turística nacional. Este fenómeno, que ha dinamizado la actividad en zonas como Ureka, Moka o el Pico Basilé, ha sido destacado como […]
Shanghái acogió del 12 al 15 de junio una nueva edición de su prestigioso festival internacional de cine, consolidando su papel como una de las plataformas más relevantes del cine asiático y mundial. La ciudad de Shanghái fue, una vez más, el epicentro del cine internacional con la celebración del Festival Internacional de Cine de Shanghái (SIFF), que tuvo lugar del 12 al 15 de junio de 2025. En esta edición, el evento reafirmó su compromiso con la promoción de obras cinematográficas diversas y de calidad, reuniendo a cineastas, actores, productores y amantes del séptimo arte de todo el mundo. […]
La iniciativa «Learn Africa Canarias» abre inscripciones para su edición 2025, ofreciendo formación especializada a mujeres universitarias del continente africano. La Dirección General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias ha anunciado la apertura de la convocatoria de las becas de formación online «Learn Africa Canarias», edición 2025. Estas becas están dirigidas exclusivamente a mujeres africanas que residan en un país del continente y estén matriculadas o cuenten con un título académico universitario. La formación incluye cursos cortos especializados, formación universitaria y clases de español, todo en formato online. El objetivo de esta iniciativa es impulsar las oportunidades académicas […]
El cantante ecuatoguineano Anfibio ha dejado boquiabiertos a sus fans tras hacerse público un video en el que realiza impactantes predicciones. Anfibio, reconocido por su talento en la música urbana y su estilo único, ha causado revuelo en redes sociales con la publicación de un video donde se le ve realizando una serie de predicciones. Aunque no es la primera vez que comparte mensajes en tono reflexivo o espiritual, esta intervención ha llamado especialmente la atención por su contenido directo y misterioso. El video, que ya se ha viralizado, ha generado todo tipo de reacciones entre sus seguidores, algunos de […]
El Grand Hotel Djibloho apuesta por convertir sus instalaciones en un destino clave para reuniones empresariales en la CEMAC, con respaldo institucional del Ministerio de Turismo. Este lunes, 16 de junio, una delegación del Grand Hotel Djibloho fue recibida por el Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas, encabezado por el Excmo. Sr. Ministro Antonio Pedro Oliveira Borupú, acompañado por la Secretaria de Estado, Nuria Lucía Beholi Epesi, y la Directora General de Promoción y Desarrollo Turístico. La reunión tuvo como objetivo presentar una iniciativa que busca posicionar al Grand Hotel Djibloho como un destino estratégico para reuniones corporativas a nivel […]
El curso iniciará el 10 de julio en Bata, con formación en redacción, cámara, edición y presentación para jóvenes interesados en el mundo del periodismo. La Asociación de Prensa de Guinea Ecuatorial (ASOPGE), en colaboración con el Centro Cultural Ecuatoguineano (CCEG), organiza la segunda edición del Curso de Verano en Periodismo, que tendrá lugar del 10 de julio al 20 de septiembre en el Centro Cultural de Bata. El vicepresidente de ASOPGE para la región continental, Salvador Mesie Esono Obono, señaló que las inscripciones ya están abiertas en Radio Bata y los interesados deben presentar una copia del Documento de […]
El español de Guinea Ecuatorial escala de esta manera entre las líneas de esta edición actualizada de la Nueva Gramática de la Lengua Española, destacando el uso extendido del pronombre «ello» en lugar de «eso», un rasgo distintivo del español hablado en el ámbito nacional. La RAE ha ratifica el uso particular en Guinea Ecuatorial del pronombre «ello» como equivalente de «eso», para referirse a objetos o animales, y ha incluido esta estructura como ejemplo representativo de aspectos particulares de la variedad lingüística Ecuatoguineana en la Nueva Gramática de la Lengua Española. Así lo ha subrayado Ignacio Bosques, académico de la […]
La reconocida cantautora ha interpretado en vivo sus canciones en el Centro Cultural de España en Malabo. La noche ha sido marcada por la cultura annobonesa. En conmemoración del onomástico de San Antonio de Palé, patrono de Annobón, que se celebra cada día 13 de junio, el Centro Cultural Español de Malabo ha organizado este viernes un concierto espectacular bajo el lema “unidos por la música”. La actuación musical, que ha llenado el salón de actos del Centro Cultural de España en Malabo, lo ha encabezado la talentosa artista Mis Yuma, acompañado por grupo musical MVB, quienes han regalado una […]
La medida contempla la implementación de un nuevo sistema de transporte turístico con el objetivo de optimizar la movilidad de los visitantes, así como la creación de una Red Nacional de Oficinas de Información Turística, entre otras. Revertir la situación de la oferta turística del país constituye, sin duda, uno de los objetivos clave enmarcados en la estrategia de diversificación económica. En este contexto, este martes 10 de junio, el Ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas, Antonio Pedro Oliveira Borupu, ha presidido el tercer Consejo Directivo del año en las instalaciones del ministerio. Durante la sesión se ha puesto sobre […]
El Proyecto ha sido presentado al Ministro de Turismo este jueves 12 de junio 2025, cuyo objetivo es conectar África y Europa a través del Turismo. En un esfuerzo por impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y proyección internacional, la reconocida empresa Martínez Hnos ha presentado al Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas un proyecto innovador destinado a promover Guinea Ecuatorial como un destino turístico atractivo, seguro y sostenible, con una visión clara: conectar África y Europa a través de la cultura, la naturaleza y el ocio responsable. La reunión, encabezada por el Ministro de Turismo y acompañado […]
El exministro Mbaga Obiang ha generado un intenso debate tras defender en una entrevista la urgente necesidad de mejorar los salarios de los profesores en Guinea Ecuatorial, subrayando su papel esencial en el desarrollo nacional. La difusión de un video donde Mbaga Obiang, exministro de Minas y de Planificación, aboga enérgicamente por una mejor remuneración para los docentes ha provocado un amplio eco en redes sociales. En la entrevista, el exministro afirma que “los profesores son los verdaderos pilares de cualquier nación” y que el Estado debe priorizar la inversión en ellos. “Hay que pagarles grandes salarios”, expresó con firmeza. […]
Fue durante la presentación de su nuevo libro «Ë VISÈRI VÍ ´NDÈO/KÓVI/ BITÖBA Ë VÖÓVË (El cultivo tradicional de la calabaza en la cultura bubi)”. En un acto celebrado este martes en el Centro Cultural de España en Malabo, el investigador y escritor Amador Rigetema Mulé presentó su obra «Ë VISÈRI VÍ ´NDÈO/KÓVI/ BITÖBA Ë VÖÓVË (El cultivo tradicional de la calabaza en la cultura bubi)», acompañado por el también estudioso Silverio Elobé Bela. La calabaza, protagonista indiscutible del libro, es mucho más que un fruto: es un símbolo espiritual y funcional que interviene en todos los rituales tradicionales bubis, […]