La RAE incorpora el vocabulario ecuatoguineano  en la nueva Gramática de la Lengua Española

El español de Guinea Ecuatorial escala de esta manera entre las líneas de esta edición actualizada de la Nueva Gramática de la Lengua Española, destacando el uso  extendido del pronombre «ello» en lugar de «eso», un rasgo distintivo del español hablado en el ámbito nacional.

La RAE ha ratifica el uso particular en Guinea Ecuatorial del pronombre «ello» como equivalente de «eso», para referirse a objetos o animales, y ha incluido esta estructura como ejemplo representativo de aspectos particulares de la variedad lingüística Ecuatoguineana  en la Nueva Gramática de la Lengua Española. Así lo ha subrayado Ignacio Bosques,  académico de la Real Academia  Española, quien además ha recordado que: «el español no ha cambiado, hemos cambiado nosotros», en respuesta a los cambios introducidos  desde la edición de 2009.

La inclusión de este uso singular responde al hecho de que,  en el espectro ecuatoguineano, especialmente entre los niños se ha popularizado  el empleo del pronombre «ello» en lugar de «eso» para hacer alusión a objetos o animales. Tal como ha explicado la catedrática  de la Universidad Complutense de Madrid, es frecuente escuchar expresiones como  : «ello está ahí» o «ello muerde». 

Este reconocimiento contribuye a  valorar e integrar  la variedad lingüística de Guinea Ecuatorial  como el único país africano hispanohablante, reforzando su posición en el panorama panhispánico del idioma.

FUENTE: REAL EG 

Comprtelo

Maravilla Nchama Abaga Mokuy

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Bata: ASOPGE y el CCEG lanzan la segunda edición del Curso de Verano en Periodismo 

Dom Jun 15 , 2025
El curso iniciará el 10 de julio en Bata, con formación en redacción, cámara, edición y presentación para jóvenes interesados en el mundo del periodismo. La Asociación de Prensa de Guinea Ecuatorial (ASOPGE), en colaboración con el Centro Cultural Ecuatoguineano (CCEG), organiza la segunda edición del Curso de Verano en Periodismo, que tendrá lugar del 10 de julio al 20 de septiembre en el Centro Cultural de Bata. El vicepresidente de ASOPGE para la región continental, Salvador Mesie Esono Obono, señaló que las inscripciones ya están abiertas en Radio Bata y los interesados deben presentar una copia del Documento de […]

Puede que te guste