Su historia aparece narrada en el ensayo de Donato Ndongo “Historias y tragedias de Guinea Ecuatorial” Pocos conocen la historia de Esasi Ebuera, uno de los primeros líderes que se enfrentó abiertamente al poder colonial español en Guinea Ecuatorial. Fue rey en Moka y símbolo de la resistencia bubi a comienzos del siglo XX. Su historia, trágica y desconocida durante décadas, ha sido recuperada en el ensayo de Donato Ndongo. En 1904, justo cuando España comenzaba a estructurar sus instituciones coloniales en la isla de Bioko, se intensificó la presión sobre el pueblo bubi. Ante esta situación, Esasi Ebuera, junto […]

Comprtelo

El escritor y periodista ecuatoguineano de 75 años se enfrenta ahora a un nuevo plazo para intentar evitar un desenlace que pondría fin a años de residencia en el mismo domicilio en Espinardo, Murcia. Se ha aplazado este lunes el desahucio del escritor ecuatoguineano Donato Ndong. «Menos las paredes, todo es mío», ha dicho esta mañana Donato Ndongo desde la puerta de su casa en Espinardo, en Murcia, donde estaba previsto que se ejecutara hoy un desahucio que finalmente ha sido aplazado hasta el 23 de julio. El mayor intelectual africano en lengua española, se enfrenta ahora a un nuevo […]

Comprtelo

El escritor ecuatoguineano será desalojado de su casa en Murcia tras denunciar abandono institucional y reclamar una pensión pendiente del Estado español. Este 7 de julio se ejecuta el desahucio del escritor Donato Ndongo Bidyogo, figura clave de la literatura africana en español. Residente en Espinardo (Murcia) desde hace más de dos décadas, el autor afronta esta situación tras una larga crisis económica agravada, según denuncia, por la falta de respuesta institucional. “Si no he podido pagar mi hipoteca es porque el Estado español me debe una pensión por todos los años que trabajé para EFE”, explicó días antes. A […]

Comprtelo

Se trata de Ardit Hermenegildo Ekopele Memba, quien sustituye a Florencio Ebana.  La Biblioteca Nacional de Malabo ya tiene un nuevo director. Ardit Hermenegildo Ekopele Memba ha sido oficialmente designado para asumir el liderazgo de esta institución cultural, en sustitución de Florencio Ebana Eyama, la entrega de despachos se realizó el pasado viernes en las instalaciones de esta biblioteca.  La ceremonia de traspaso, fue presidida por el director general de Centros Culturales, Bibliotecas e Imagen, Miguel Mba Obiang. Durante su intervención, reconoció tanto la trayectoria de Ebana Eyama quien dirigió la institución durante casi ocho años como la labor del […]

Comprtelo

Este sábado 5 de julio, a las 18:00 horas, el Centro Cultural de España en Malabo vibrará al ritmo del talento juvenil con una nueva jornada del concurso de danza urbana Bocodance 2025, en su sexta edición. El Centro Cultural de España en Malabo (CCEM), acoge una vez más esta competición de baile, este sábado, se enfrentarán los grupos GEDANCERS vs KEDIL JERKING y BONG STREET vs NEW DANCE CREW. Esta competencia forma parte de una plataforma que impulsa la creatividad y el talento local dentro del movimiento urbano, ofreciendo un espacio para que jóvenes bailarines muestren sus habilidades sobre […]

Comprtelo

Frente a los desafíos de la representación de los saberes africanos en línea, ha surgido una nueva iniciativa impulsada por el emprendedor togolés Kossi Evenunye Videke, conocido como Thierry Videke, la iniciativa WikiTatafrik tiene como objetivo principal documentar y compartir el patrimonio cultural del continente. El promotor, quien ha sido contribuidor en enciclopedias en línea desde 2009, fue galardonado en 2023 en los concursos #AfLibWk en Ghana y #AmplifyAfrica Challenge en Estados Unidos. El proyecto nació de la constatación de que las enciclopedias digitales existentes se basan principalmente en fuentes escritas, un modelo poco adaptado a la riqueza de los […]

Comprtelo

Ayer se presentó de manera oficial. Es una propuesta metodológica para que el fang se escriba con dignidad, desde dentro, sin necesidad de usar alfabetos prestados. La Biblioteca Nacional ha sido recientemente el escenario de un evento que ya muchos describen como histórico: la presentación del libro Bikangá (En español «Letras» ), obra del escritor Engonga Micha Oyana. Un texto que no solo busca escribir el idioma Fang, sino también reescribir su historia, reimaginar su espiritualidad y revitalizar su cosmovisión desde dentro, con sus propios signos, símbolos y pulsos. Este libro propone un alfabeto original para una de las lenguas […]

Comprtelo

El próximo 9 de julio, el Centro Cultural Ecuatoguineano de Bata acogerá ‘Voces Jóvenes: Vista al Horizonte’, un evento literario para celebrar el cierre del año escolar con poesía, diálogo y reflexión juvenil. La Comunidad Humanística AGARRAM Literaria organiza una jornada única para los estudiantes de Bata con el evento ‘Voces Jóvenes: Vista al Horizonte’, que se celebrará el 9 de julio a las 16:00 en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Bata (CCEG/Bata). Esta iniciativa marca el fin del curso escolar 2024-2025 con un enfoque cultural, participativo y educativo. El evento contará con dos grandes bloques. En “Diálogos”, moderado por […]

Comprtelo

El Centro Cultural de España en Malabo ha sido el escenario de la celebración del Juneteenth, el día de la emancipación en Estados Unidos, organizado por la Embajada de EE. UU. y la Cooperación Española, el evento ha reunido a diplomáticos, ciudadanos, artistas de la escuela de música de Nellyda Kar, y en una jornada de reflexión y expresión cultural. La conmemoración, que ha tenido lugar este viernes 27 de junio, ha ofrecido un programa variado con un concurso de poesía, una exposición de arte y un espacio de encuentro intercultural. Cinco finalistas han destacado en el certamen poético: Daniel […]

Comprtelo

El Centro Cultural de España en Bata busca artistas locales para participar en una residencia creativa junto a representantes de México y Honduras.   El Centro Cultural de España en Bata (CCE Bata) ha abierto la convocatoria para seleccionar a una persona residente en Guinea Ecuatorial que participe en la Residencia AfrOeste 2025, un espacio de creación colectiva e intercambio artístico que se desarrollará entre los meses de septiembre y octubre en la Finca Asonga del CCE Bata.   La residencia reunirá a tres artistas: uno de Guinea Ecuatorial, uno de México y uno de Honduras. Está dirigida a personas que trabajen […]

Comprtelo

La novena edición del Festival Nacional de Teatro, impulsado por Bocamandja, destaca por su enfoque en la infancia, el arte y la defensa de los derechos de los niños.   El Festival Nacional de Teatro, organizado por la reconocida compañía teatral Bocamandja, celebra este 2025 su novena edición con un enfoque profundamente cultural y social. Este año, el evento cuenta con el firme respaldo de Aldeas Infantiles SOS, que ve en el teatro una herramienta de transformación para los niños y niñas de Guinea Ecuatorial.   Con motivo del Día del Niño Africano y del vigésimo aniversario de Bocamandja, el festival reúne […]

Comprtelo

Shanghái acogió del 12 al 15 de junio una nueva edición de su prestigioso festival internacional de cine, consolidando su papel como una de las plataformas más relevantes del cine asiático y mundial. La ciudad de Shanghái fue, una vez más, el epicentro del cine internacional con la celebración del Festival Internacional de Cine de Shanghái (SIFF), que tuvo lugar del 12 al 15 de junio de 2025. En esta edición, el evento reafirmó su compromiso con la promoción de obras cinematográficas diversas y de calidad, reuniendo a cineastas, actores, productores y amantes del séptimo arte de todo el mundo. […]

Comprtelo

El español de Guinea Ecuatorial escala de esta manera entre las líneas de esta edición actualizada de la Nueva Gramática de la Lengua Española, destacando el uso  extendido del pronombre «ello» en lugar de «eso», un rasgo distintivo del español hablado en el ámbito nacional. La RAE ha ratifica el uso particular en Guinea Ecuatorial del pronombre «ello» como equivalente de «eso», para referirse a objetos o animales, y ha incluido esta estructura como ejemplo representativo de aspectos particulares de la variedad lingüística Ecuatoguineana  en la Nueva Gramática de la Lengua Española. Así lo ha subrayado Ignacio Bosques,  académico de la […]

Comprtelo

La Feria Educativa organizada por BANGE Business School se celebrará el próximo 14 de junio a las 12:00 en el Centro Cultural Ecuatoguineano. El evento, de acceso gratuito, busca promover la educación, el talento joven y el compromiso social. BANGE Business School ha lanzado una invitación abierta a todos los jóvenes y familias interesadas en el conocimiento y la formación, a participar en su próxima Feria Educativa. El evento tendrá lugar el viernes 14 de junio a las 12:00 h en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo, y promete una jornada educativa llena de entretenimiento, aprendizaje y solidaridad. La feria […]

Comprtelo

La Biblioteca Nacional de Malabo será el escenario de la presentación oficial del libro “BIKANGÁ (letras Fang)”, una obra que propone un viaje revelador a los orígenes simbólicos y espirituales del pueblo Fang. La obra “BIKANGÁ (letras Fang)” se presenta como una investigación cultural y espiritual que defiende la existencia de una forma de escritura ancestral fang anterior a la colonización. Engonga Micha Oyana explora en este libro los signos, símbolos y significados que, según plantea, siguen vivos en la memoria colectiva del pueblo. La presentación del libro irá acompañada de una exposición de pinturas relacionadas con los temas de […]

Comprtelo

Guinea Ecuatorial conmemora el Día Nacional de la Revolución Cultural, una fecha instituida por Decreto Presidencial en la década de los 80 con el propósito de fortalecer la unidad nacional y promover la diversidad cultural del país. El Ministro de Estado de Información, Prensa y Cultura, Gerónimo Osa Osa Ekoro, ha expresado nuevamente su respaldo del Gobierno en la preservación y promoción de las culturas ecuatoguineanas, en su mensaje, destacó que esta celebración busca erradicar ideas separatistas y consolidar valores como la solidaridad y la paz, fundamentales para la identidad nacional. La efeméride tiene su origen en una manifestación de […]

Comprtelo

La representante de Guinea Ecuatorial, Estela Nguema, no logró clasificar entre las finalistas del certamen Miss Mundo 2025, cuya gran final se celebrará el próximo 31 de mayo en India. En la 72ª edición del Miss World Festival, Estela Nguema no logró avanzar a la etapa final tras la publicación oficial de las finalistas en la categoría “Head to Head”. El certamen, que reúne a representantes de más de 100 países, reveló a las candidatas seleccionadas de cada continente. Por África, las clasificadas son Sudáfrica, Namibia, Somalia, Uganda y Zambia. Guinea Ecuatorial no figura en esta selección, a pesar del […]

Comprtelo

El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo ha anunciado una programación repleta de actividades gratuitas para las próximas semanas, que incluye talleres infantiles, cine, y la conmemoración del Día de África. Los centros culturales del Ministerio de Información, Prensa y Cultura siguen apostando por una agenda cultural activa y accesible para todos los públicos. El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo (CCE) ha lanzado una serie de eventos culturales y de entretenimiento que se celebrarán durante las próximas semanas. Cada sábado, de 11:00 a 14:00 horas, los más pequeños podrán disfrutar de actividades infantiles gratuitas que incluyen cuentacuentos, manualidades y otros talleres […]

Comprtelo

El grupo de baile Kedil Jerking La Familia, uno de los más reconocidos de Guinea Ecuatorial, organizará un espectáculo el sábado 7 de junio en el Centro Cultural Francés de Malabo para presentar a sus nuevos miembros. Kedil Jerking La Familia celebrará el próximo sábado 7 de junio un gran concierto de presentación en el Centro Cultural Francés de Malabo. Este evento especial servirá para dar a conocer al público a los nuevos integrantes del grupo, en una jornada llena de música, talento y danza urbana. El acto comenzará a las 17:30 horas y contará con la participación de varios […]

Comprtelo

El evento reúne a expertos y ciudadanos en torno a conferencias, proyecciones y actividades educativas para sensibilizar sobre la conservación del entorno natural. La ciudad de Malabo ha dado inicio a la XVI Semana de la Biodiversidad, un evento organizado en el Centro Cultural Ecuatoguineano, con la participación del Instituto Francés de Malabo, la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial y otras instituciones. La ceremonia de apertura contó con la proyección del documental “The Lost Kings of Bioko” de Justin David Jay, así como la exposición “Abre los ojos, protege la biodiversidad”, que estará disponible hasta el sábado. El programa incluye […]

Comprtelo

El artista escénico Gorsy Edú ha realizado una gira por cuatro localidades de la Región Continental de Guinea Ecuatorial, presentando su obra con una propuesta multidisciplinar que combina música, cuentos, proverbios y juegos tradicionales para transmitir valores y saberes de la cultura fang. La gira, impulsada por el Centro Cultural de España en Bata de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tuvo lugar del 7 al 11 de mayo de 2025, con funciones en Akurenam, Evinayong, Ebibeyin y Nsok Nsomo. La iniciativa busca descentralizar la oferta cultural y promover la educación en valores a través del […]

Comprtelo

El periodista intervino durante una conferencia organizada por ASOPGE con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Durante la conferencia celebrada en el Centro Cultural Francés de Malabo y organizada por la Asociación de Periodistas de Guinea Ecuatorial (ASOPGE), el director del periódico Línea Veraz protagonizó uno de los momentos más tensos al intervenir tras la ponencia de Bernardino Ndze Biyoa, director del periódico El Lector y profesor universitario. En respuesta a las críticas de Ndze Biyoa sobre las limitaciones redaccionales de los recién egresados en Periodismo, el director de Línea Veraz planteó: “El problema de redacción está […]

Comprtelo

La formación tendrá lugar en los Centros Culturales de España en Bata y Malabo; de esta manera, El margen de tiempo para inscribirse vence el 7 de mayo para los de Bata y en Malabo el 14 del mismo mes, por lo tanto, el listado de admisión se publicará en los días 9 y 16 de mayo respectivamente. Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo, impartirán un taller intensivo de «memoria, archivo e identidad a través del audiovisual», bajo la guía de Loreto García Saiz y Miguel Fernández Labayen ciñiéndose a un enfoque práctico de investigación y creación […]

Comprtelo

El evento promete una experiencia única donde lo ancestral y lo contemporáneo se encuentran sobre el escenario. El Centro Cultural de España en Bata se convierte este 25 de abril de 2025 en el epicentro de la creatividad con la celebración de la segunda edición de Gran Rama_Mbura Ntem, un evento que une música, danza y dibujo en vivo en una experiencia artística única. A partir de las 19:00 horas, el público podrá disfrutar de una programación que apuesta por el diálogo entre las artes urbanas y las tradiciones locales, en una muestra de identidad, diversidad y talento joven. Esta […]

Comprtelo

El próximo 25 de abril de 2025, la poesía toma el escenario en el Instituto Francés de Guinea Ecuatorial con un recital encabezado por Willy Engono y acompañado de destacados jóvenes poetas del país. La comunidad literaria OMAL organiza un evento poético de alto calibre bajo el título «El último sueño de mi generación», que se celebrará el viernes 25 de abril a las 18:00 horas en el Instituto Francés de Guinea Ecuatorial. El recital será protagonizado por el joven poeta Willy Engono, quien compartirá escenario con los también reconocidos talentos Merveille, H. Nchuchuma y Elma Mangue, en una velada […]

Comprtelo

La Asociación Ecuatoguineana de Akong es un motor clave en el impulso de la conservación de nuestro patrimonio cultural. Desde su implementación, no han cesado los esfuerzos por enfatizar la importancia del akong y su rol activo en la preservación de la cultura local. Guinea Ecuatorial conoce un importante avance hacia la preservación del patrimonio cultural, con la implementación del juego Akong, gracias a la dirección de la Asociación Ecuatoguineana de Akong, liderada por Emilio Bokuy y secundada por un equipo comprometido. Este juego que forma parte de l valioso bagaje cultural del país, hizo su debut en una competición […]

Comprtelo

El evento, bajo el lema “Ciber Futuro”, abordará la privacidad y la protección en la nueva era conectada. Está dirigido a jóvenes interesados en proteger su identidad y datos en línea. Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre los riesgos digitales y fomentar una cultura de prevención, el Centro Juvenil de Malabo organiza este sábado 19 de abril de 2025, a las 12:00 del mediodía, un Taller de Ciberseguridad dirigido principalmente a jóvenes. Bajo el título “Ciber Futuro: Privacidad y Protección en la nueva era conectada”, el encuentro busca concienciar sobre la importancia de la seguridad digital, especialmente en […]

Comprtelo

El taller se llevará a cabo del 26 de abril al 24 de mayo de 2025, en el Centro Cultural de España en Bata, de este modo, el plazo para inscribirse expira el 24 de abril y, por consiguiente, el listado de admisión se publicará el 25 de abril. Llega la segunda edición de la formación fomento de la lectura para educadores, padres y madres de familia, un espacio diseñado para capacitar y dotar tanto a docentes como a familiares de estrategias y herramientas factibles, para que éstos tengan la habilidad de infundir a los más pequeños el interés y […]

Comprtelo

El escritor ecuatoguineano Tusantu Sanze presenta «Mankî», un relato en lengua Fá d’Ambô, como parte del proyecto cultural «Nativas» impulsado por la Red de Centros Culturales de la AECID y el Centro Cultural de España en Malabo. Desde Guinea Ecuatorial, Tusantu Sanze, reconocido por su compromiso con la preservación de las lenguas nativas, ha presentado su relato titulado «Mankî». Este proyecto forma parte de la cuarta temporada de «Nativas», una iniciativa de la Red de Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en colaboración con el Centro Cultural de España en Malabo. El relato, […]

Comprtelo

En el marco de las celebraciones del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril, la ciudad de Malabo será nuevamente escenario de una de las competiciones académicas más esperadas por los estudiantes: la quinta edición de las Olimpiadas Matemáticas, organizadas por la Asociación Matemática de Guinea Ecuatorial. Durante una entrevista mantenida hoy con Mariano Mbomio Mangué Oyeng, director de las olimpiadas, se han compartido detalles relevantes sobre esta edición que promete más participación y mayor reconocimiento al esfuerzo estudiantil. Las Olimpiadas Matemáticas están dirigidas a alumnos de ESBA y Bachillerato, y se desarrollarán en tres fases eliminatorias, con […]

Comprtelo