Azul y Locos Por la Cultura encabezan este evento innovador en Bata para promover la poesía juvenil. Por primera vez, son los jóvenes literatos de Guinea Ecuatorial quienes lideran la participación en el prestigioso festival internacional de poesía «Versódromo». El sello literario Azul y el colectivo cultural Locos Por la Cultura organizan un espacio de expresión creativa sin límites en colaboración con el Escaparate de poesía, la cita será el 14 de septiembre de 2024. Este proyecto único busca redefinir la forma en que la poesía se vive y se comparte en la sociedad ecuatoguineana. Con actividades como talleres, música, […]
CULTURA
Este evento se celebrará del 15 de julio al 24 del mismo mes, incluye actividades como una liga de freestyle, Danza urbana, taller de DJ y conciertos. La ciudad de Bata será el epicentro del primer festival de cultura urbana de Guinea Ecuatorial, el centro cultural de España en Bata ha hecho público las actividades que se llevarán a cabo durante este evento, donde destaca una liga de Freestyle, Danza Urbana, conciertos y un taller de DJ. El festival dará inicio el 15 de julio y finalizará el 24 del mismo mes, las inscripciones para participar finalizan el 10 de […]
Se trata de una feria mixta que tiene como objetivo promover los valores de amistad y fraternidad con las comunidades extrajeras de Guinea Ecuatorial. Este domingo ha dado inicio en el El parque Nacional de la ciudad de Malabo una feria cultural entre las comunidades africanas con presencia en Guinea Ecuatorial. Esta feria promovida por el Ministerio de cultura, Turismo y Promoción Artesanal y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación y Diáspora, lo tiene como fin promover el intercambio cultural con todas las representaciones diplomáticas africanas que residen en el país como una manera de reforzar sus relaciones lograr un […]
Los proyectos a presentar deberán abordar sobre acciones y desafíos que las mujeres han heredado, vivido o enfrentado, vinculando su condición con la sostenibilidad ambiental en el contexto de Guinea Ecuatorial. Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo han lanzado la convocatoria «Derecho de Vida. Miradas Ecofeministas en el Arte Ecuatoguineano», dirigida a artistas femeninas y aquellas vinculadas a proyectos sociales. Esta iniciativa pretende dar voz a la expresión artística de las féminas y su conexión con los desafíos ambientales que afronta el país. Esta exposición parte de una ambiciosa iniciativa coordinada por la Red de Centros Culturales […]
Este festival se llevará a cabo en la ciudad de Málaga entre los días 16 y 17 de agosto de este año. Después de cautivar al público a nivel nacional con sus músicas, los cantautores Jhonson Killer y Crazy Boy están listos para dar el salto a escenarios internacionales al ser invitados del festival Emage Fest 2024 en España. Emage Fest es un evento cultural que celebra las vibrantes culturas africanas, caribeñas y españolas. Este festival es una fusión de música, moda, arte y deportes, que combina una variedad de géneros musicales, incluyendo Afrobeats, Amapiano, entre otros, con el objetivo […]
Tres son de la ciudad de Bata y tres de la ciudad de Malabo. También se ha premiado a los mejores actores de la edición. El pasado Fin de semana se ha clausurado en los Centros Culturales de España en Malabo y Bata el VIII Festival Nacional de Teatro Escolar organizado por la Compañía teatral Bocamandja. Esta actividad que ha tenido una duración de una semana ha tenido como ganadores un total de 6 centros de las dos grandes ciudades del país, Malabo y Bata. Para la ciudad de Malabo el primer puesto ha sido para el colegio San Ramón, el […]
«Son muy pocas las familias que pueden adquirir esos muebles por que los precios de los mismos son muy elevados por lo difícil que es obtener el material» ha asegurado un artesano. El arte es una habilidad que se puede manifestar de diferentes maneras en la sociedad, tal es el caso de la tradicional construcción de sillas y otros muebles a través del melongo, (melón) en fang. Estas sillas y demás muebles que antes eran habituales en los hogares de las familias ecuatoguineanas, se han vuelto un lujo en la decoración de las bodas tradicionales actuales en el país. En […]
Ha matizado el académico Fernando Ignacio Ondo Ndjeng en un discurso en su intervención en la primera jornada sobre el hispanismo en Estados Unidos. Una delegación ecuatoguineana de la Real Academia Española (AEGLE) se encuentra en Estados Unidos a invitación de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) donde ha asistido en la primera jornada sobre el hispanismo. Fernando Ignacio Ondo Ndjeng, académico de la AEGLE quien representaba a su presidente, ha pronunciado un discurso en esta ceremonia, donde ha sostenido que “el español es la seña de identidad que distingue a Guinea Ecuatorial del entorno africano, único país del […]
La fecha límite es el 10 de septiembre de 2024. Los autores de las obras seleccionadas, recibirán unos 300.000 XAF en concepto de derechos de autor. Los Centros Culturales de España en Malabo y Bata han aperturado oficialmente hoy 12 de junio el periodo de presentación de obras para el certamen literario “12 de octubre” para la edición 2024. Este evento entra en el marco de las actividades de la cooperación española para fomentar la literatura en español de Guinea Ecuatorial. 1. Podrán presentar textos personas nacionales y extranjeras residentes en Guinea Ecuatorial y en los países limítrofes: Nigeria, Camerún, Santo […]
Dará inicio el lunes 10 de junio en los centros culturales de España en Guinea Ecuatorial. El próximo lunes dará inicio la VIII edición del Festival Nacional de Teatro Escolar (FETES), un evento que se celebra cada junio en los Centros Culturales de España en Bata y Malabo de forma simultánea. En su octava edición, FETES reafirma su compromiso de acercar las artes escénicas a los jóvenes, reconociendo el teatro como una herramienta para sensibilizar y promover los derechos de la infancia. En este año el festival promete un enfoque renovado en el que se busca no solo entretener, sino […]
Los artistas serán destinados en dos países de América Latina, El Salvador y Perú. Los Centros Culturales de España en Guinea Ecuatorial han compartido hoy jueves 6 de junio la lista de los artistas retenidos para la Residencia Afroeste 2024, entre ellos, se encuentran tres ecuatoguineanos, Recaredo Silebo, Bernardino Edu Esono y Nohe Bull Mum. Recaredo Silebo y Nohe Bull están en la categoría de artes escénicas y música y residirán en el Centro Cultural de España en Lima, Perú. Mientras que, Bernardino Edu Esono está en la categoría de Música, Danza y Literatura y residirá en el Centro Cultural […]
Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo junto a la Fundación Martínez Hermanos han lanzado la novena edición del certamen de relato corto «Guinea Escribe». La convocatoria va dirigida a jóvenes escritores ecuatoguineanos de 18 a 25 años, estará abierta hasta el 8 de julio de 2024. El Centro Cultural de España en Bata, el Centro Cultural de España en Malabo y la Fundación Martínez Hermanos han anunciado la apertura del IX Certamen de Relato Corto «Guinea Escribe» – Premio Literario Fundación Martínez Hermanos. Este certamen, que se celebra anualmente, tiene como objetivo principal fomentar la lectura y […]
Como en la edición pasada, se prevé realizar actividades que divulguen la diversidad cultural de Guinea Ecuatorial. Uno de los puntos focales en este año será el empoderamiento de la mujer. Este portal de noticias, ha mantenido una charla con Arkel MALEST LÓPEZ, responsable de relaciones públicas e institucionales del Festival Salongo, quien nos ha avanzado algunos detalles de lo que será esta actividad en este año. Uno de los datos más llamativos es la fecha, que según Arkel, esta edición se realizará en el mes de agosto, mes tópico de las vacaciones de verano. En esta ocasión, se quiere […]
El plan ha consistido en dotar a los chicos de unos aspectos básicos de la cultura estadounidense y explicarles los procedimientos a seguir antes, durante y después del programa. YALI ( La Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos) es un programa que el Departamento de Estado de los Estados Unidos inició en el año 2010 durante el Gobierno de Barack Obama. Consiste en educar, formar y establecer contacto con los jóvenes más destacados en el continente africano. Entre los privilegios que ofrece este programa podemos destacar la Beca Mandela Whashington, donde los elegidos tienen la oportunidad de ir a cursar estudios […]
La entrega de esos dineros ha sido presidida por el Ministro tutor, Prudencio Botey Sobole. El Ministerio de Cultura, Turismo y Promoción Artesanal ha efectuado durante el fin de semana la paga a los artistas ecuatoguineanos que participaron con sus actuaciones en las sesiones de trabajo de la cumbre de la Unión Africana celebrada del 13 al 17 de mayo en Sipopo. La entrega ha sido presidido por el ministro de este departamento Prudencio Botey Sobole, quien ha asegurado que su presencia en este acto ha sido para garantizar la transparencia en la paga, el objetivo era que cada artista […]
La finalidad de esta iniciativa es promover la poesía y el teatro ecuatoguineano, así como brindar apoyo a los jóvenes escritores. A falta de pocas iniciativas para el colectivo de escritores de Guinea Ecuatorial, la Comunidad Letras Unidas abre sus puertas a todo amante de la pluma, sobre todo a jóvenes aspirantes a ser grandes escritores a formar parte de esta comunidad, así para recibir apoyo en áreas de poesía y teatro. Esta iniciativa busca destacar la riqueza y la singularidad de la literatura producida en Guinea Ecuatorial, ofrece una plataforma para que los jóvenes compartan sus perspectivas y experiencias […]
El propósito es seguir enriqueciendo el panorama cultural y artístico de Guinea Ecuatorial. Este viernes 17 de mayo, el Centro Cultural de España en Malabo, bajo la dirección de Sofía Mata Modrón, y el Parque Nacional de Malabo, dirigido por Aurelio Martín Obiang Nchama, han concretado un acuerdo de colaboración para fortalecer la cooperación entre ambas entidades. Este acuerdo fortalecerá aún más la relación entre el Centro Cultural de España en Malabo y el Parque Nacional, su propósito es seguir enriqueciendo el panorama cultural y artístico de Guinea Ecuatorial, ambas instituciones se han comprometido a trabajar en conjunto para impulsar […]
Más conocida como “El Cuervo”, se ha merecido el primer lugar del concurso con su poema “Pecadora”, llevando consigo una cantidad en metálico de 100.000 XAF. Dolores Fausta Ada Abeso ha ganado el concurso poético para ecuatoguineanas que organizaba la embajada de Brasil en Malabo. El acto de entrega de los premios ha sido este jueves en las instalaciones de esta sede diplomática. Ada Abeso se ha posicionado en primer lugar con su obra, “Pecadora” llevándose unos 100.000 XAF como premio, mientras que Jessica Matogo se ha quedado en Segundo puesto con un premio de 50.000XAF y Dulcinea Ndong Jora […]
En una entrevista concedida al portal de noticias “AHORAEG”, Ela MBA ha matizado que para los fang Dzama (Dios), es una representación física, a través de la cual el hombre fang hablaba con el creador (Dzama ye Mebegue). El pasado jueves, 9 de mayo de 2024, Elá MBA se reunió con el equipo del periódico Ahora EG en Malabo para compartir la misión y visión de su “comunidad cultural”. Según el fundador, la “la comunidad” EKANG MEBEE, con sede en Malabo, pretende recuperar y revitalizar todas las prácticas ancestrales que identifican al hombre fang, centrando su labor en la religión. El […]
Lleva 25 años de existencia, actualmente el grupo se ha instalado en la ciudad de Malabo. Ceiba Bantú es una compañía teatral recién instalada en la ciudad de Malabo y el pasado 3 de Mayo presentaron la obra «MINCKUK» (FETICHES), alcanzando el aforo completo del salón de actos del centro cultural de España en Malabo, algo que sólo lograban las compañía teatrales Biyeyema y Bocamandja. Con este hecho, ¿les quita el apogeo a estas dos compañías?, ¿se coloca en la lista de los mejores grupos teatrales de Malabo?, ¿es el mejor grupo de Malabo actualmente?. La compañía Ceiba Bantú fue […]
Los Centros Culturales de la Cooperación Española y asociaciones afrodescendientes lanzan una convocatoria para residencias artísticas en 7 países, promoviendo el intercambio cultural y la colaboración entre artistas afroeste. Por tercer año consecutivo, los Centros Culturales de la Cooperación Española, en colaboración con diversas entidades culturales afrodescendientes, anuncian una emocionante oportunidad para creadores y gestores culturales afroeste: las Residencias Artísticas Afroeste 2024. El objetivo de esta iniciativa es claro: fomentar el intercambio artístico y cultural entre creadores afrodescendientes y africanos, así como fortalecer la cooperación entre las entidades pertenecientes a la red. La convocatoria ofrece 8 oportunidades de residencia en […]
El periodista deportivo ecuatoguineano Maximiliano Ndong ha sido nominado en los premios de la Asociación Internacional de Periodistas Deportivos por su columna titulada «La Tolerancia Cero no afecta a las federaciones de las vacas gordas, FEGUIBASKET». La AIPS, entidad profesional del periodismo deportivo establecida en París en 1924, organiza anualmente los premios Sport Media Awards. En la sexta edición correspondiente al año 2023, Ndong se convierte en el primer periodista ecuatoguineano nominado en estos prestigiosos premios internacionales. Además de su trabajo en el medio televisivo ASONGA, Ndong es redactor y jefe de publicación en la revista digital deportiva Mechap, donde […]
El periodista de la Revista Digital Real Equatorial Guinea, Feliciano Obiang Ava, ha representado a la cultura ecuatoguineana en un foro internacional celebrado en Beijing. El Centro Internacional de Comunicación de Prensa de China (CIPCC), está llevando a cabo un programa de intercambio cultural exclusivamente para periodistas de todas partes del mundo. Guinea Ecuatorial es representada por Feliciano Obiang Ava Nzehe, redactor de uno de los portales de noticias más destacados del país, Real Equatorialguinea. Obiang Ava ha destacado varios aspectos de la cultura de Guinea Ecuatorial, incluyendo la diversidad étnica, la gastronomía, las lenguas locales, los valores fundamentales y […]
Los participantes están llamados a plasmar su creatividad en un dibujo que incluya elementos representativos de un monumento o un deportista europeo. El evento tendrá lugar el próximo 9 de mayo del año en curso, en las instalaciones del Centro Cultural Español en colaboración del Instituto Francés. Ambas instituciones culturales invitan a todos los interesados a unirse y compartir su talento artístico en este significativo concurso. El Día de Europa, celebrado cada 9 de mayo, conmemora el aniversario de la histórica Declaración Schuman, que estableció los cimientos de una nueva forma de cooperación política en Europa, con el propósito de […]
La obra recién lanzada por el autor ecuatoguineano examina en detalle la relación entre la brujería y la ciencia, explorando la intersección entre la tradición ancestral y los avances científicos modernos. El escritor ecuatoguineano Laureano Nsue presenta su nuevo libro que explora el choque entre la brujería y la ciencia. En este trabajo, Nsue Nguema Mibuy desglosa ampliamente la práctica de la brujería y su contraposición con los principios científicos. A través de su obra, el autor argumenta a favor de la existencia de la brujería, basándose en su propia experiencia de vida y citando la idea de que «ser […]
La obra, una composición melodramática, destaca por su arraigada idiosincrasia basada en el ocultismo praxiológico de la cultura fang. La obra «Mincuk» de la compañía teatral Ceiba Bantú ha dejado una profunda impresión en el público de Malabo, al explorar temas arraigados en la cultura fang y el ocultismo praxiológico. La presentación, realizada el viernes 3 de mayo en la Sala de Actos del Centro Cultural de España en Malabo (CCEM), cautivó a una audiencia de más de treinta personas con su decoración escénica meticulosa y un juego de luces espectacular que realzaba cada acto. Vicente Abogo, Director General de […]
Esta actividad se desarrollará el presente mes de mayo del 10 al 12. Esta edición contará con la participación de la diseñadora internacional Agatha Ruiz de la Prada. Regresa el Festival internacional de Moda y Arte de Guinea Ecuatorial. Esta será la segunda edición de éste y su objetivo es seguir promoviendo el talento de la moda nacional y lograr un intercambio con la internacional para que de esta manera se pueda dar a conocer los productos de moda ecuatoguineana. Las actividades de esta segunda edición ya dieron comienzo, entre ellas resalta la convocatoria para la recepción de expedientes en el marco […]
Jamin Dog y Negro Bey encabezan la lista de los mejores raperos de Guinea Ecuatorial. Hoy 3 de mayo se celebra el día mundial del Rap, y esta mesa de redacción quiere expresar su reconocimiento y el legado de 10 raperos a los que consideramos que han sido influyentes en este género en Guinea Ecuatorial. En Primera línea está el rapero Jamin Dog, caracterizado por su crítica social y su estilo propio, ha dejado al panorama diferentes éxitos, entre los cuales, “hijo de tal”, “carta al presidente”, “hola Malabo”, “espejito” etc. El único rapero ecuatoguineano que ha conseguido más de 10 hit […]
La primera parada será en el barrio Alcaide este sábado. Esta iniciativa busca acercar el arte y la cultura a la comunidad, ofreciendo un espacio para la expresión artística y el intercambio cultural. El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo transformará el barrio Alcaide en un escenario de creatividad y diversión con un Concurso de Arte y Cultura, ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos el sábado 4 de mayo desde las 14:00 hasta las 18:00. El evento ofrecerá una diversidad de actividades para deleitar a los asistentes. Desde demostraciones de baile hasta actuaciones humorísticas, habrá algo para todos […]