El Ballet Nacional Ceiba lanza su convocatoria para un gran casting que busca nuevos talentos para integrar su elenco. El Centro Cultural de Guinea Ecuatorial en Malabo será el punto de encuentro para los interesados en unirse al prestigioso Ballet Nacional Ceiba. El casting, que se realizará desde el 9 hasta el 22 de abril de 2025, está abierto a artistas de diferentes disciplinas que deseen representar la cultura y la música tradicional de Guinea Ecuatorial. Las plazas son limitadas, por lo que se invita a todos los interesados a inscribirse con antelación. El casting está dirigido a percusionistas de […]
CULTURA
La Red AfrOeste abre su convocatoria 2025 para residencias artísticas, impulsando la creatividad y el intercambio cultural afrodescendiente entre ambos continentes. En alianza con diversas entidades culturales, los Centros Culturales de la Cooperación Española han lanzado una nueva edición de las Residencias Artísticas AfroOeste, vigentes del 3 al 30 de abril de 2025. Este programa busca fortalecer la red de intercambio y difusión de manifestaciones artísticas afrodescendientes en América Latina y África, destacando la riqueza y diversidad de su creatividad cultural. Dirigida a creadores y gestores culturales mayores de 18 años con trayectoria vinculada a la afrodescendencia, la convocatoria ofrece […]
El Instituto Francés de Guinea Ecuatorial (IFGE) invita a jóvenes y adultos a participar en un taller de cómic, que se llevará a cabo del 15 de abril al 17 de julio. El Instituto Francés de Guinea Ecuatorial (IFGE) organiza un taller de cómic dirigido a todos los apasionados por la narración gráfica. Este taller se desarrollará desde el 15 de abril hasta el 17 de julio, con clases los martes y jueves, de 18:00 a 20:00 horas, en la Biblioteca del IFGE. La formación será impartida por tres reconocidos miembros del Colectivo Hangart: Daniel NSUE ASUMU, Alfonso EBURI y […]
Este domingo, 6 de abril, a las 16:30 horas, el programa ‘El Alpende’, dirigido por Leny González, ofrecerá una ventana única a la cultura africana moderna con la presentación de ‘Africara’, un proyecto revolucionario que desafía estereotipos y pone en valor el talento de la juventud africana. ‘El Alpende’, el espacio de La Radio Canaria que conecta Canarias con el mundo, presenta este domingo un programa muy especial que se centrará en el proyecto ‘Africara’, una plataforma digital y cultural que está marcando una diferencia significativa en la forma en que se percibe la cultura africana en el siglo XXI. […]
Este sábado 5 de abril de 2025, a las 16:00h, el programa “Caza Talentos” celebra su cuarto capítulo con la tercera fase de eliminatorias en el Cine Rial, con actuaciones especiales de Bellson Two Crack y Gines Rondo. El programa de talento “Caza Talentos” continúa su exitosa trayectoria y este sábado 5 de abril a las 16:00h, el Cine Rial será el escenario del cuarto capítulo del show, que dará inicio a la tercera fase de eliminatorias del programa. Este evento promete una jornada cargada de energía, donde los participantes lucharán por un puesto en la siguiente ronda, demostrando su […]
Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, Jerez de la Frontera acogerá el festival G Flamenco Gen, un evento cultural que fusiona los géneros africanos con el flamenco, con la participación de destacados artistas internacionales. Jerez de la Frontera se prepara para vivir una experiencia única con la primera edición de G Flamenco Gen, un festival que celebrará la fusión de los géneros africanos con el flamenco. El evento tendrá lugar del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, y contará con la participación de artistas internacionales y destacados de la escena flamenca. El festival […]
Se trata de Dña. Inmaculada Bela NZE que con esta obra social ha llevado atención especializada a muchos niños del país. Su potencial y su trayectoria han permitido que la Camara Internacional de Liderazgo la nomine al mencionado Premio. Los países participados fueron: Los países participados fueron: España, Estados Unidos, México, Guinea Ecuatorial, Perú, Colombia, Bolivia, Chipre, Argentina, Bélgica, Ghana, Australia, Venezuela, Portugal y Ecuador. La fundadora de la ONG Autismo EG Dña. Inmaculada Bela NZE, ha sido nominada al Premio Internacional Mujer Líder 2025 junto con otras tres ecuatoguineanas más, este reconocimiento lo otorga la Cámara Internacional de Liderazgo. […]
La Cámara Internacional de Liderazgo pone de relieve una vez más el potencial de la mujer ecuatoguineana. Los países participados fueron en la edición 2025 fueron: España, Estados Unidos, México, Guinea Ecuatorial, Perú, Colombia, Bolivia, Chipre, Argentina, Bélgica, Ghana, Australia, Venezuela, Portugal y Ecuador. La ecuatoguineana Evangelina Nguema Ayaga ha sido nominada al Premio Internacional Mujer Líder 2025 que otorga la Cámara Internacional de Liderazgo en virtud del reconocimiento a su trayectoria y su labor, así como su influencia social. Con este premio se pretende reconocer y premiar a mujeres líderes de todo el mundo que han demostrado un liderazgo […]
Este Premio lo otorga la Cámara Internacional de Liderazgo, donde reconocen el potencial de las mujeres a nivel global, en la categoría de liderazgo social ha sido nominada. En esta edición, participaron: España, Estados Unidos, México, Guinea Ecuatorial, Perú, Colombia, Bolivia, Chipre, Argentina, Belgica, Ghana, Australia, Venezuela, Portugal y Ecuador. La reconocida artista de música cristiana de Guinea Ecuatorial Demetria Ayang Esono Nchama popularmente como Princesa Demetria, ha sido nominada al «Premio Internacional a la Mujer líder 2025», lo que fortalece aún más no solo su carrera profesional sino su estatus social como referente. La Cámara internacional de liderazgo la […]
El Centro Cultural de España en Bata y Malabo abre la convocatoria para la 9ª edición del Festival de Teatro Escolar. El Festival de Teatro Escolar llega a su 9ª edición y el Centro Cultural de España en Bata y Malabo invita a todas las instituciones educativas de Guinea Ecuatorial a participar en este evento cultural. El festival tiene como objetivo fomentar el arte teatral en los jóvenes y promover su expresión creativa a través de obras de teatro. Las instituciones interesadas deben entregar las obras de teatro hasta el 15 de mayo de 2025, ya sea en los Centros […]
El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo celebrará el Día Mundial del Teatro con la presentación de la obra Osizong (Mercado Bantú), a cargo del grupo Ceiba Bantú y la compañía Biyehyema. El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo se une a la celebración del Día Mundial del Teatro con una propuesta cultural única: la presentación de la obra Osizong, que se enmarca dentro de la rica tradición del mercado Bantú. La obra será interpretada por el talentoso grupo Ceiba Bantú y la compañía Biyehyema, dos entidades destacadas en la escena cultural de Guinea Ecuatorial. Osizong es una obra que rinde homenaje […]
Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo ofrecen una formación intensiva para artistas y agentes culturales de música, danza y artes escénicas, con el objetivo de prepararlos para participar en el Mercado de las Artes del Espectáculo de África (MASA) 2026. La iniciativa forma parte del programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la AECID, y busca dotar a creadores y creadoras de Guinea Ecuatorial de herramientas clave para fortalecer sus carreras artísticas y lograr su internacionalización en mercados culturales. El MASA, celebrado cada dos años en Abiyán (Costa de Marfil), reúne a […]
Los precios para acceder a dichos cursos comienzan desde los 70.000 XAF. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de abril de 2025. En el afán de seguir impulsando la utilización de la lengua francesa en Guinea Ecuatorial y teniendo en cuenta que es la segunda lengua oficial del país, el instituto francés en Malabo ha dado inicio con el periodo de inscripciones de la segunda sesión de las clases de este idioma para los interesados. Los cursos están clasificados de la siguiente manera: • Cursos extensivos (40h en 3 meses) e intensivos (80h en 3 meses), desde alfabetización hasta […]
Dichas actividades se han organizado en el Centro cultural ecuatoguineano de Malabo con miras en la promoción de la literatura local. El pasado 21 de marzo la comunidad internacional celebra el día de la poesía, celebración a la que Guinea Ecuatorial no se ha quedado al margen, ya que el grupo AGARRAM ha realizado una serie de actividades con ocasión a esta festividad. El grupo arriba mencionado, presentó varias poesías en el Centro cultural ecuatoguineano de Malabo este pasado sábado con el fin de seguir promoviendo la literatura y la cultura ecuatoguineana. La comunidad hummanistica AGARRAM tiene la base en la […]
Los tres premiados se han hecho con sumas económicas desde 250.000 XAF , 150.000 XAF y 100.000 XAF. Emili Chama, Nenufar y Black King, se han hecho con las tres plazas ganadoras del primer concurso de declamación de poesía denominado Tinta y Voz promovido por por ElCuervo y Jessica Matogo. El acto de entrega de premios se desarrolló este sábado 22 de marzo en el Instituto Francés de esta ciudad capital, ocho finalistas, ocho escritores lucharon por hacerse con los premios detrás de lo que ha sido para ellos ‘un camino corto, pero trabajador’. Los ganadores presentaron como textos, Mujer […]
Entre 8 escritores ha sido destacada su letra plasmada en la obra “Bata en llantos”. Concepción Abuy Nze Oyana, joven de 21 años ha ganado el primer puesto en el concurso “Mejor Poema en Homenaje al 7M”organizado por la plataforma Aula Poética. La ganadora conocida artísticamente como Cano nació el 10 de marzo de 2004 en Mbini, Guinea Ecuatorial, comenzó a destacarse en el mundo de la poesía y la narrativa, especializándose en transmitir emociones y realidades a través de las palabras. A sus 21 años, su participación activa en concursos literarios, como los organizados por la Fundación 2NK, el Certamen […]
Participa y descubre cómo narrar tu propia historia a través del programa de formación intensivo propuesto por el Centro Cultural de España en Bata, que se llevará a cabo del 7 al 24 de abril del año en curso, teniendo en cuenta que, las inscripciones expiran el 31 de marzo. El Centro Cultural de España en Bata, con la colaboración del programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la AECID, acogerá la formación gratuita de » Mi herencia, mi historia: mujeres narrando su mundo, un taller con un enfoque autorreferencial, diseñado especialmente para mujeres.Bajo la guía de […]
El evento se desarrollará del 25 al 28 de marzo, a partir de las 19h de la tarde y el acceso es totalmente gratuito hasta alcanzar el límite del aforo. El Centro Cultural de España en Bata será el epicentro de una semana impregnada de arte para conmemorar el día Internacional del Teatro que anualmente se celebra el 27 de marzo de cada año con vistas a promover el teatro como una herramienta artística que fomenta la cultura y la interconexión entre personas. Durante la semana se subirán al escenario cuatro de las compañías teatrales, más prominentes de la ciudad […]
El viernes 14 de marzo a las 18:00 h, se llevará a cabo una conferencia titulada «Mujeres y misiones en Guinea Ecuatorial» en el Centro Cultural de España en Bata. La conferencia, organizada por el Centro Cultural de España en Bata, abordará un aspecto fundamental de la historia de Guinea Ecuatorial: la relación entre las mujeres y las misiones. Las misiones en el país, además de ser un espacio de evangelización, fueron también un lugar clave en la configuración de relaciones de poder marcadas por el género y la raza. Susana Castillo Rodríguez, investigadora de la Universidad Estatal de Nueva […]
Se trata de un evento que ha reunido a varias comunidades culturales africanas, que han expuesto sus artículos culturales y platos típicos de su gastronomía. Guinea Ecuatorial ha sorprendió con las representación de casi todas sus tribus. Países como Senegal, Ghana, Benín, RDC, Guinea Ecuatorial incluido, entre otros expusieron en la explanada del centro Comercial Afri Mall, sus objetos culturales y gustos gastronómicos. El Centro Comercial Afri Mall localizado en las inmediaciones de las viviendas sociales de San Juan de Malabo, fue este domingo escenario de un importante feria cultural y gastronómica que aglutinó a varias comunidades representativas de países […]
Mañana 12 de marzo, se llevará a cabo una mesa redonda en la Biblioteca de Adultos del Instituto Francés de Guinea Ecuatorial, con el tema «Literatura Juvenil Femenina de Guinea Ecuatorial: Estilos y Desafíos». La Biblioteca de Adultos del Instituto Francés en Malabo será el escenario de una importante mesa redonda dedicada a la literatura juvenil femenina de Guinea Ecuatorial, que tendrá lugar mañana 12 de marzo a las 18:00 horas. Bajo el título «Literatura Juvenil Femenina de Guinea Ecuatorial: Estilos y Desafíos», el evento reunirá a destacados autores y personalidades de la cultura ecuatoguineana para debatir sobre los estilos […]
Este evento se prevé organizar en el mes de junio, ese dato se ha revelado en el encuentro que este departamento ha mantenido ayer con varios actores del sector cultural. El próximo mes de junio, el ministerio de Información, Prensa y Cultura, a través de su dirección general de cultura y bellas artes, prevé organizar una conferencia nacional de cultura. En este contexto, el director general de Cultura y Bellas Artes, Aniceto Esono Milam ha mantenido este jueves una reunión de concertación con todos los actores culturales. El acto se ha desarrollado en el ministerio de Información, Prensa y Cultura, […]
El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo celebrará el 8 de marzo con una obra de teatro titulada «La prestación por viudedad y orfandad» Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo presentará el 7 de marzo una función teatral titulada «La prestación por viudedad y orfandad», que abordará temas de la seguridad social y el bienestar de las mujeres y niños en situaciones de vulnerabilidad. La obra se llevará a cabo a las 17:00 horas y la entrada será gratuita para todos los interesados. Este evento, que busca visibilizar y reflexionar sobre las políticas […]
El Centro Cultural de España en Malabo invita a todas las mujeres interesadas a participar en un taller de escritura terapéutica, que se llevará a cabo del 10 al 21 de marzo, con el objetivo de sanar a través de las palabras. El Centro Cultural de España en Malabo continúa promoviendo el desarrollo personal y cultural con actividades dirigidas a la comunidad. En esta ocasión, ofrece un taller de escritura terapéutica para mujeres, que busca proporcionar un espacio de reflexión y sanación emocional a través de la escritura. Este taller, que se realizará del lunes 10 al viernes 21 de […]
La alumna Silvia Raquel Bindang Abeso, alumna de sexto curso, quien ha demostrado ante sus compañeros y el director del centro cantar el himno nacional de Guinea Ecuatorial en la lengua Fang, Fadambo y Bubi. Siguiendo con el fomento de las lenguas nacionales en los centros educativos, la Cooperativa Artes Guinea ha llegado en el colegio Enrique Nvo Okenve de Ela Nguema, dónde han dejado claro a los alumnos de quinto y sexto curso que son fundamental para preservar las lenguas del país. Es así que durante estas charlas, la Cooperativa Artes Guinea se han quedado sorprendido al escuchar a […]
Haciendo ver a los estudiantes que son bantues y como tal, es necesario que sepan y puedan expresarse en las lenguas nacionales porque según ellos, «nadie puede dominar una lengua ajena sin primero dominar la suya». Este viernes, 28 de febrero, el Colegio Bautista Buen Pastor ha consagrado esta jornada para celebrar su semana cultural, en la que ha tenido como invitado especial a la Cooperativa Artes Guinea. Durante esta jornada cultural en el colegio Buen Pastor, la Cooperativa Artes Guinea encabezados por su representante Miguel Nguema Mba, han aprovechado este espacio para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia […]
El Centro Cultural de España en Bata acogerá dicho encuentro, previsto para desarrollarse el 11 de marzo del año en curso, a partir de las 17:00 h La comunidad literaria Lorde, organiza un encuentro literario para mujeres, con el objetivo de promover la literatura como herramienta esencial para explorar nuevas experiencias, así como enriquecer y coadyuvar al intercambio de ideas y conocimientos en un ambiente sano e impregnado de creatividad. Este encuentro que promete recrear escenas sumidas de diversión, tendrá su acometida el 11 de marzo en el Centro Cultural de España en Bata. Bajo el liderazgo de Cristina Guadalupe […]
El Centro Cultural de España en Malabo celebrará su vigésimo segundo aniversario con una gran fiesta el viernes 28 de febrero a partir de las 18:00h. CCEM conmemora sus 22 años de existencia y tiene el gusto de invitar a todo público a dicho festejo y disfrutar de la tarde en un entorno cultural con muchas sorpresas.El público tendrá la oportunidad de disfrutar de una velada llena de danza, música y cultura en un mismo escenario. Los grupos de baile Spartans, Epo dance, JB girl, crazy crew y GE Dancers mostrarán sus mejores coreografías, mientras que se presentarán danzas tradicionales […]
Con el respaldo de la aecid_es y los Centros Culturales de España en Malabo y Bata el artista ecuatoguineano Eusebio Nsue participa por primera vez en la exposición del cómic africano en el Salón del Cómic de Valencia. Eusebio Nsue Nsue, reconocido por su estilo único y su habilidad para plasmar la cultura africana en sus obras, ha sido seleccionado para formar parte de la exposición del cómic africano en el prestigioso Salón del Cómic de Valencia. Esta es la primera vez que el artista ecuatoguineano participa en este evento, lo que supone un importante paso en su carrera artística. […]
Por primera vez se conmemora en el país esta fecha importante para promover las lenguas locales. En un mundo donde el impacto de la globalización y el avance tecnológico pisan fuerte cada vez más haciendo que se adulteren algunos rasgos culturales, de ahí la importancia de preservar el elemento más importante de la transmisión cultural que es la lengua. Hoy 21 de febrero se conmemora el día internacional de las lenguas autóctonas una fecha que debe servir para analizar hasta qué punto se está promoviendo y conservando el uso de estas, concretamente en Guinea Ecuatorial que por primera vez se […]