Con esta formación se adquirirá conocimientos sobre las técnicas de retrato, edición digital y cómo narrar historias a través de la imagen. El Centro Cultural de España en Bata (CCEB) abre sus puertas a mujeres interesadas en la fotografía con un taller especializado en fotografía documental. La formación será impartida por el reconocido fotógrafo y videógrafo Gloyer Matala Evita, quien enseñará técnicas de retrato, edición digital y el arte de contar historias a través de la imagen. El taller se desarrollará del 10 al 31 de marzo, con sesiones los lunes y jueves de 16:00 a 18:00 en las instalaciones […]

Comprtelo

La AAUCA logra la aprobación de la Cátedra UNESCO «El estudio, el Desarrollo y la Promoción de la Cultura Afro-Hispanoamericana», impulsando la investigación, alianzas universitarias y programas académicos en Guinea Ecuatorial. El Rector de la Universidad Afroamericana de África Central (AAUCA), Paulo Speller, ha confirmado la aprobación del proyecto para establecer una Cátedra UNESCO con el título de “El estudio, el Desarrollo y la Promoción de la Cultura Afro-Hispanoamericana”. Tras dos años de trabajo, la AAUCA recibió la noticia por parte de la UNESCO, lo que supone un logro fundamental para la universidad y la educación en Guinea Ecuatorial. Esta […]

Comprtelo

Salomón Engonga Ela, conocido como Wanto en el mundo del entretenimiento, rompe su silencio y confiesa que se siente bloqueado al no recibir apoyo para seguir produciendo sus obras. El humorista Wanto ha revelado en una entrevista que se siente bloqueado al no recibir apoyo para seguir produciendo sus obras y promover su identidad cultural. En el podcast «Cosas Ya Salen» dirigido por Leah Hinestrosa, el artista ha expresado su frustración por la falta de un equipo que le ayude a desarrollar mejor sus proyectos, lo que dificulta que cierto público consuma sus obras.  A sus 63 años, Engonga Ela […]

Comprtelo

Esta iniciativa responde a la necesidad de preservar y fortalecer la lengua española en Guinea Ecuatorial, así como, promover actividades culturales. En un mundo cada vez más dinámico como consecuencia de la evolución trepidante de la formación lingüística, la AEGLE, dentro de los objetivos trazados en el seno de la institución, ha proyectado un margen que recoge la formación de cursillos gratuitos y una amplia gama de actividades culturales que reflejan su compromiso activo por reforzar y garantizar el aprendizaje de la lengua española, al ser la herramienta vehicular oficial de Guinea Ecuatorial, por tanto, el acceso a dichos cursos […]

Comprtelo

El IFGE ha aperturado la Semana de la Literatura, con la presentación del libro «Protervia, los llantos de Bindang de Constancia Nchama Bakale. La agenda de actividades está programada para desarrollarse del 10 al 15 de febrero del presente año. En el marco de la Semana de la Literatura, el Instituto Francés de Guinea Ecuatorial, ha marcado hoy martes 11 de febrero, el comienzo de las actividades proyectadas para celebrar el fomento del engranaje literario. Y como estaba previsto, la biblioteca adultos del IFGE, ha sido el epicentro de la presentación del libro » Protervia, los llantos de Bindang» de […]

Comprtelo

El pasado sábado 8 de febrero, el programa de radio ‘El Alpende’ de La Radio Canaria, llevó a sus oyentes a un viaje sonoro por los colores, ritmos y emociones del Carnaval de África. ‘El Alpende’ de La Radio Canaria, presentado por Leny González, llevó a los oyentes en un viaje sonoro por los colores, ritmos y emociones del Carnaval africano. En esta ocasión, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se inspira en los ‘Secretos de África’, invitando a todos a sumergirse en las raíces y tradiciones que han perdurado en el tiempo y que nos recuerdan la riqueza […]

Comprtelo

Una oportunidad para aprender y mejorar la escritura, la lectura y las matemáticas de forma gratuita. El Centro Cultural de España en Bata, en colaboración con la Sociedad de Apoyo Educativo de Guinea Ecuatorial( SAEGE) , pone en marcha un curso de alfabetización para personas adultas que se desarrollará de marzo a julio de 2025. Esta formación básica está dirigida a personas adultas que deseen mejorar sus habilidades en lectura, escritura y matemáticas. Las clases serán impartidas por docentes especializados de la Sociedad de Apoyo Educativo, garantizando un enfoque pedagógico adaptado a las necesidades de los participantes. La inscripción es […]

Comprtelo

El proyecto musical está compuesto por figuras reconocidas en el panorama musical del país. Los cuales, se han unido para concienciar a la juventud porque para ellos, todo no está perdido. Pero eso sí, están dispuestos a mostrar la madurez en sus letras y dejando claro que el RAP se disfruta mejor con una actuación en directo. La sociedad ecuatoguineana está sometida en los últimos años en un proceso de pérdida de valores culturales y de una aculturación, unos factores que ha conllevado a que los artistas Onuan Bidjo Mc (Mafia Mc), HL04, Otamp, Ondong Messing y RD, y los […]

Comprtelo

El grupo de baile DSB celebrará su vigésimo aniversario organizando el concurso Inter-escolar de Malabo (CIMA), en donde participarán grupos escolares en las modalidades de baile y preguntas de cultura general. Con motivo de su vigésimo aniversario, el grupo de baile DSB ha organizado el concurso Inter-escolar de Malabo (CIMA), en el que participarán un total de 20 centros escolares de la ciudad. El concurso se llevará a cabo del 14 al 17 de abril y contará con fases eliminatorias que se realizarán en el centro cultural ecuatoguineano, culminando con la final en el polideportivo de Malabo. Los participantes tendrán […]

Comprtelo

Las participantes de este taller podrán compartir experiencias con otras mujeres, desarrollarán la creatividad y participarán en la creación de una actuación conjunta El Centro Cultural de España en Bata (CCEB) acogerá del 28 de febrero al 7 de marzo de 2025 el taller «AL RELENTE. Taller y mediación de danza», una iniciativa diseñada para fomentar el autoconocimiento corporal, la igualdad de género y el desarrollo de una comunidad a través del movimiento. Un espacio de exploración y aprendizaje dirigido a mujeres de todas las edades, este taller busca fortalecer las relaciones intergeneracionales, cuestionar la discriminación del cuerpo femenino y […]

Comprtelo

Las votaciones se cierran mañana jueves, 6 de febrero, a las 11:59 hora de Guinea Ecuatorial. El joven chef Aquiles Alogo representa a Guinea Ecuatorial en la 11ª edición del Young Chef Olympiad 2025 en la India, donde competirá junto a chefs jóvenes de más de 50 países. Siendo así que esta es una oportunidad para que la gastronomía ecuatoguineana sea reconocida a nivel mundial, para ello, la organización de esta expedición pide apoyo para poder lograr la visibilidad a través del enlace: https://ycolympiad.com/yco-2025-voting/ La competencia incluye una votación pública, y Aquiles necesita tu ayuda para avanzar. Aquí te decimos […]

Comprtelo

El equipo integrado por el representante de Guinea Ecuatorial, Aquiles Alogo y su mentor el chef Bosco Tsanga, ya se encuentran en la India para participar en la nueva edición de la competición culinaria » Young chef Olympiad 2025,» dicho evento se celebrará en fechas próximas. En esta edición participarán más de 50 países que enfrentarán varias pruebas desafiantes durante varios días para sacar a flote sus habilidades y su capacidad creativa y técnica. En este marco, el panel del jurado compuesto por expertos de la industria culinaria seguirá de cerca la fase eliminatoria para evaluar el desempeño de todos […]

Comprtelo

En una reunión mantenida este 31 de enero, el director general de cultura ha transmitido la necesidad de introducir cambios en la industria cinematográfica con el objetivo de potenciar el cine en el país. La reunión ha allanado el escenario para la primera toma de contacto entre el director general de cultura, Aniceto Milan y los cineastas de esta parte insular, quien ha acentuado la falta de una estructura organizacional como factor repercusivo que deteriora el cine nacional. En este contexto, pretende tomar medidas encaminadas a revertir la situación. Para ello, se ha anunciado un cambio contundente en el seno […]

Comprtelo

Aline Quezza, reconocida artista italiana, se presentará en un concierto único en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo el 7 de febrero a las 18:30 horas.   ¡Prepárate para el evento musical del año! Aline Quezza, conocida por su talento y carisma, llega directamente desde Italia para deslumbrarnos con su música en un concierto que promete ser inolvidable. El show se llevará a cabo el 7 de febrero en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo, con artistas invitados como Domingo Cariosca y Sarra Reyonce. Si te apasiona la música y el espectáculo, esta es tu oportunidad de disfrutar de una noche […]

Comprtelo

Esta festividad sirve de vínculo entre el pueblo rebolano y sus antepasados. Los rebolanos han celebrado el lunes su tradicional fiesta del Kattó con la que se conmemora el día de “Cacao”. Antes del inicio de la celebración, se reparte un ungüento entre los asistentes a la fiesta como bendición ancestral a fin de que los isleños se sigan dedicando al cultivo que es fuente de riqueza.  Esta festividad se considera que es un vínculo entre el pueblo rebolano y sus antepasados. Uno de los agricultores presentes en el acto de nombre Marcelino Losohoa Bolopa ha dicho que » en […]

Comprtelo

El grupo multicultural ecuatoguineano, el Balet Nacional Ceiba, viajará a la India en fechas próximas para representar a Guinea Ecuatorial en el festival Surajkund International Craft Mela-Mela.  El Balet Nacional Ceiba, reconocido por su fusión de danzas tradicionales de Guinea Ecuatorial con influencias internacionales, se prepara para su segunda participación en el festival Surajkund International Craft Mela-Mela en la India. Este festival, que celebra diversas expresiones artísticas y culturales de todo el mundo, será el escenario perfecto para que el grupo ecuatoguineano ponga en alto la bandera de su país. En un gesto de acogida y amistad, el Embajador de […]

Comprtelo

En vista a ello, la dirección general de centros culturales ha mantenido una reunión hoy con 7 casas de cultura de la región insular, donde las partes han abordado aspectos en beneficio al desarrollo de las actividades culturales en el país.  El sector cultural de Guinea Ecuatorial está conociendo un nuevo dinamismo, en esta línea, en la jornada de este viernes, el director general de los centros culturales, Bibliotecas e Imagen, Miguel Mba Obiang, ha mantenido una reunión con 7 casas culturales de esta región insular para poner sobre mesa aspectos que ayuden a fomentar la cultura ecuatoguineana desde la […]

Comprtelo

Negro Bey, Desmali y demás actores culturales han dado calor a esta actividad que se ha caracterizado con la narración de cuentos, fábulas e historias étnicas.  Los grupos étnicos de Guinea Ecuatorial se han unido hoy para realizar actividades en la casa cultural de Rebola, una iniciativa de Artes Guinea en colaboración con el departamento cultural representado por el director general de centros Culturales y Bibliotecas e imagen Miguel Mba Obiang.  Los residentes han recibido de la mejor forma esta actividad, razón por la que han participado de manera activa para su desarrollo. “Rebola es uno de los pueblos  que más […]

Comprtelo

Los interesados tienen acceso a las inscripciones hasta el 8 de febrero, mientras que el curso dará inicio el 17 de marzo y finalizará en el mes de junio del año en curso. El Centro cultural de España en Bata, pone en conocimiento al público interesado sobre el inicio del plazo para inscribirse al curso de lengua española, que comenzará en fechas próxima. Esta iniciativa refleja el sólido compromiso de intensificar la enseñanza de la lengua española como un mecanismo vital, tanto para principiantes con una fuerte motivación de aprendizaje, así como para quienes deseen mejorar sus conocimientos en la […]

Comprtelo

El Instituto francés de Guinea Ecuatorial (IFGE) acogerá la exposición fotográfica « Abre los ojos, protege la biodiversidad » en colaboración con el Programa de Protección de la Biodiversidad de Bioko (BBPP) y la UNGE. El Instituto francés de Guinea Ecuatorial (IFGE) se complace en anunciar la llegada de la exposición fotográfica « Abre los ojos, protege la biodiversidad » durante 15 días. La inauguración de esta muestra, que busca concienciar sobre la importancia de proteger la biodiversidad en Guinea Ecuatorial, tendrá lugar el viernes 24 de enero a las 17:30 en las instalaciones del IFGE. Esta exposición es fruto […]

Comprtelo

La fecha tope para inscribirse es el 31 de enero y el evento tendrá lugar el 22 de marzo del año en curso. Las declamadoras, el Cuervo y Jesica Matogo organizan la primera edición del concurso » Declamación de Poesía», una manera artística y poderosa de transmitir palabras y sentimientos con otros, ciñiendose a la síntesis temática «Tinta y Voz» que simboliza la expresión a través de las palabras y la capacidad de conectar con el auditorio por medio de la evocación profunda de las letras. Por lo tanto, ya a están abiertas las inscripciones, teniendo en cuenta que la […]

Comprtelo

Este evento se desarrolló el pasado miércoles 8 de enero en España. Guinea Ecuatorial fue representado por el escritor Antonio Juan Okué. El escritor ecuatoguineano, Antonio Juan Okué ha representado interinamente a Guinea Ecuatorial el pasado miércoles 8 de enero en un foro literario organizado por la Academia Norteaméricana de Literatura Moderna Internacional ( ANLMI) en Madrid, debido a la ausencia de Fernando Ignacio Ondo, consejero y académico de la ANLMI en Guinea Ecuatorial. La ANLMI, conoce un nuevo capítulo emotivo en el seno de su organización con el desarrollo de una conferencia de envergadura llevada a cabo en la […]

Comprtelo

La presentación oficial de este proyecto se realizará el 25 de enero en el Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo más tarde se hará lo mismo en Bata.  El Ministerio de información, prensa y cultura de Guinea Ecuatorial tiene planes para inaugurar una galería de arte en los Centros Culturales Ecuatoguineano, la primera presentación se hará el próximo 25 de enero en Malabo. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar el arte a la población y servir como un museo temporal de arte adaptado a las necesidades actuales. En la presentación de la galería se expondrán obras de artistas ecuatoguineanos, así como […]

Comprtelo

Nguema Obiang Mangué ha decidido aprovechar esta exposición internacional para promover los productos nacionales bajo la marca «Made in Equatorial Guinea». El Vicepresidente de Guinea Ecuatorial, Nguema Obiang Mangué, se reunió el miércoles con el Comité Organizador Nacional para la Expo Japón 2025, encabezado por el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue Nsua. El objetivo de la reunión era conocer en detalle el nivel de avance de los preparativos para la participación del país en esta importante exposición mundial. Durante la reunión, se discutieron diversos aspectos, incluyendo el plan de trabajo que integrará las actividades a desarrollar en Japón, […]

Comprtelo

La Biblioteca Nacional de Malabo ha dado un paso histórico con la presentación de su nuevo aplicativo, la Biblioteca Nacional Digital, que pretende transformar el acceso a la información y la cultura en la región. En un evento celebrado este jueves, Braulio Ondo Edu y Remigio Nsue Matogo, representantes de CITRONIC Tecnology, anunciaron la creación de esta plataforma digital que permitirá a los usuarios acceder a libros, revistas, Boletines oficiales y más desde sus teléfonos u ordenadores. La intención es acercar la Biblioteca de Malabo a la población, eliminando la necesidad de desplazarse hasta las instalaciones físicas. Además, el aplicativo […]

Comprtelo

El colectivo artístico Bana Bha Meheba (Hijas del Agua, en lengua Ndowé) presenta su exposición «En busca del Jengu» en Tangent Projects, ubicado en Barcelona (España), desde el 17 de enero hasta el 14 de febrero. El próximo 17 de enero, el colectivo artístico ecuatoguineano Bana Bha Meheba presentará la exposición «En busca del Jengu» en Tangent Projects, un espacio de proyectos artísticos en Barcelona. Esta será su segunda exposición internacional, donde explorarán la conexión entre el agua, la sanación y la preservación cultural a través de narrativas visuales y ancestrales. La inauguración de la exposición será el viernes, 17 […]

Comprtelo

Tres meses después del nombramiento de Aniceto Esono Milam al frente de la Dirección General de Cultura, hemos podido charlar con él y éste ha asegurado que los puntos fuertes de la dirección que preside son las Leyes de Patrimonio Cultural y Derechos de Autor, las cuales cree que van a enmendar y corregir ciertas cosas que no funcionaban en el sector. Además insiste en la formación de los artistas del país, y para su representación se pretende crear una Oficina de Representación Cultural. Equato: De vivir en Francia a vivir en Guinea Ecuatorial. ¿Cómo le resultó el nombramiento? Milam: […]

Comprtelo

«Al Padre la Nación» es un homenaje cargado de respeto y gratitud hacia el Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo quien, en palabras de Juan Antonio Obiang, representa la unión, la tradición y la prosperidad de una nación. A través de 19 versos llenos de solemnidad, Obiang Eman Mikue exalta la figura del «Padre de la Nación» como un símbolo de guía y estabilidad, reconociendo su papel central en la cohesión social y en la continuidad de los valores culturales. He aquí las letras: AL PADRE LA NACIÓN.ị Qué honor y alegría Ịel hito de nuestra […]

Comprtelo

«Pese a que este año hemos sido muy estrictos y rígidos, recibimos más de cien textos y los concursantes ante las exigencias, subieron también el nivel. » Afirmó Cayetano Nchuchuma, director de la Comunidad Literaria Omal. En la noche de este sábado, 21 de diciembre, los diez finalistas de la segunda edición del Certamen Remei Sipi recibieron en el complejo el Castillo sus correspondientes premios a modo de regalos de Navidad por adelantado. El acto contó con la presencia de varias personalidades entre las que destacan, representantes de la embajada de Venezuela, directivos de colegios, escritores como Gonzalo ABAHA y […]

Comprtelo

Estos fueron saqueados durante el periodo colonial. La delegación del  Proyecto «Museums and Collections of Catalonia in the Face of Coloniality» ha entregado al Presidente del CICTE un documento que revela la extracción y ubicación en museos de Barcelona de estos bienes.  En el informe entregado a Anacleto Olo Mibuy se incluye un listado completo de las piezas pertenecientes a la colección del General Múñez del Prado, custodiadas en el Museo de las Culturas del Mundo y el Museo Etnológico de Barcelona. Además, se han entregado fotografías de algunos de los objetos con el objetivo de iniciar un diálogo sobre su […]

Comprtelo