El seminario celebrado en Nanjing destaca el papel de la traducción como puente entre culturas y reconoce a 15 expertos como “amigos de la literatura china
Un total de 39 sinólogos de 31 países participaron en un seminario internacional sobre traducción literaria, inaugurado el lunes 21 de julio en Nanjing, provincia de Jiangsu, al este de China. El encuentro tuvo como objetivo principal fomentar los intercambios literarios entre China y el resto del mundo, ampliando así el alcance de la cultura china a nivel internacional.
Organizado por la Asociación de Escritores Chinos, el seminario rindió homenaje a 15 sinólogos por su destacada labor en la promoción de la literatura china a través de la traducción, otorgándoles el reconocimiento de “amigos de la literatura china”.
Durante su intervención, Zhang Hongsen, presidente de la asociación, subrayó el crecimiento sostenido de especialistas y traductores dedicados al estudio de la lengua y la literatura chinas desde la creación del seminario hace 15 años. Este fenómeno, afirmó, refleja un florecimiento del interés global por la narrativa y la cultura del país asiático.
Entre los homenajeados se encuentra la española Belén Cuadra Mora, conocida como Bai Lan en el ámbito chino, quien cuenta con 20 años de experiencia en traducción. “Sin traducción, no habría intercambio de pensamientos, comercio y diplomacia, y mucho menos literatura mundial”, expresó.
Además del seminario, los participantes asistirán a mesas redondas, visitas a librerías y salones literarios, en un programa diseñado para estrechar la colaboración cultural entre China y el mundo a través de la palabra escrita.
Fuente:CGTN