Cuenta con 130 tiendas, casi 50 restaurantes y más de 25.000 plantas y arbustos procedentes de bosques sostenibles de todo el mundo. Se trata del Aeropuerto Internacional Hamad (DOH) en Doha, de Qatar. Recientemente, Skytrax, la compañía de análisis y comparación en materia de calidad de las diferentes aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo, anunció los World Airport Awards. Cada año, esta organización con sede en Reino Unido encuesta a viajeros de todo el mundo para elaborar su lista de los mejores aeropuertos del mundo. De este modo, el Aeropuerto Internacional Hamad (DOH) en Doha, Qatar, se ha convertido en el mejor del mundo, destronando al […]
Este certamen de belleza está pasando por momentos críticos mientras se acerca la fecha en la que suele dar inicio el casting. La población en general y los amantes de la belleza en particular siguen sin saber con certeza si en este año se podrá celebrar el certamen Miss Guinea Ecuatorial o la corona permanecerá en la cabeza de Diana Hinestrosa. Habitualmente los preparativos de este certamen suelen dar inicio en el mes de junio con el casting, pero con la situación actual y todo lo que está aconteciendo en el seno de la organización de este certamen, nace la duda […]
Necesita contratar a un conductor. Los postulantes deberán tener como mínimo un nivel de estudios secundarios y poseer un carnet de conducir en vigor. Las solicitudes finalizan el 21 de mayo. El programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha anunciado una oferta de empleo. PNUD necesita contratar a un conductor para su servicios, se requiere que el postulante tenga las siguientes características. 1.-Educación secundaria con una licencia de conducir válida 2.-Experiencia laboral relevante como conductor con un historial de conducción segura. 3.-Conocimiento de las regulaciones, reglas y leyes de conducción, así como habilidades en reparación y mantenimiento […]
El 12 % de los sitios del patrimonio inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO se encuentra en África. Sin embargo, se considera que un gran porcentaje (39 %) de estos bienes se encuentra en peligro. Cada 5 de mayo, el continente africano se une para celebrar el Día del Patrimonio Mundial Africano, una ocasión para reflexionar sobre la riqueza y diversidad de su patrimonio cultural, natural y tangible. El Día del Patrimonio Mundial Africano fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2015, con el objetivo de […]
La obra, una composición melodramática, destaca por su arraigada idiosincrasia basada en el ocultismo praxiológico de la cultura fang. La obra «Mincuk» de la compañía teatral Ceiba Bantú ha dejado una profunda impresión en el público de Malabo, al explorar temas arraigados en la cultura fang y el ocultismo praxiológico. La presentación, realizada el viernes 3 de mayo en la Sala de Actos del Centro Cultural de España en Malabo (CCEM), cautivó a una audiencia de más de treinta personas con su decoración escénica meticulosa y un juego de luces espectacular que realzaba cada acto. Vicente Abogo, Director General de […]
Esta actividad se desarrollará el presente mes de mayo del 10 al 12. Esta edición contará con la participación de la diseñadora internacional Agatha Ruiz de la Prada. Regresa el Festival internacional de Moda y Arte de Guinea Ecuatorial. Esta será la segunda edición de éste y su objetivo es seguir promoviendo el talento de la moda nacional y lograr un intercambio con la internacional para que de esta manera se pueda dar a conocer los productos de moda ecuatoguineana. Las actividades de esta segunda edición ya dieron comienzo, entre ellas resalta la convocatoria para la recepción de expedientes en el marco […]
Jamin Dog y Negro Bey encabezan la lista de los mejores raperos de Guinea Ecuatorial. Hoy 3 de mayo se celebra el día mundial del Rap, y esta mesa de redacción quiere expresar su reconocimiento y el legado de 10 raperos a los que consideramos que han sido influyentes en este género en Guinea Ecuatorial. En Primera línea está el rapero Jamin Dog, caracterizado por su crítica social y su estilo propio, ha dejado al panorama diferentes éxitos, entre los cuales, “hijo de tal”, “carta al presidente”, “hola Malabo”, “espejito” etc. El único rapero ecuatoguineano que ha conseguido más de 10 hit […]
La primera parada será en el barrio Alcaide este sábado. Esta iniciativa busca acercar el arte y la cultura a la comunidad, ofreciendo un espacio para la expresión artística y el intercambio cultural. El Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo transformará el barrio Alcaide en un escenario de creatividad y diversión con un Concurso de Arte y Cultura, ofreciendo una variedad de actividades para todos los gustos el sábado 4 de mayo desde las 14:00 hasta las 18:00. El evento ofrecerá una diversidad de actividades para deleitar a los asistentes. Desde demostraciones de baile hasta actuaciones humorísticas, habrá algo para todos […]
“Tio, necesitamos hacer cosas. Diles que vengo a reventar Barna”, es un fragmento del posible chat mantenido entre Jamin Dog y Mista O, el cuál este último ha publicado en su historia de Instagram. Hace bastante tiempo que no se escucha un nuevo trabajo musical del considerado por muchos mejor rapero de Guinea Ecuatorial, Jamin Dog, pero eso podría cambiar próximamente. Hoy el artista Mr. O ha hecho público en su Instagram una posible conversación con Jamin, donde ese último afirma que vuelve al panorama de la música del país. “ Tio, necesitamos hacer cosas. Diles que vengo a reventar […]
“La cultura es un bien esencial, sirve como potenciador de la identidad, de la memoria y de los saberes. Pero además, la cultura tiene una enorme capacidad transformadora; de ella salen voces críticas y de denuncia que buscan y permiten mejorar el mundo, ayudar a las personas a ser más libres, más iguales socialmente, más diversas”. La cultura es una forma de creación de conocimiento, y una vía de generar respuestas a la realidad e imaginar alternativas, replantear estilos de vida, modelos de producción, trabajo y consumo. Y, por ello, debe ser entendida como forma de transformación social. Pero analizando […]
Hasta el momento, el autor no ha revelado cuando será la presentación de su nuevo libro “Cómo nacen las dictaduras dentro de nuestras democracias” pero sí, los asistentes gozaran de buenas ritmas de una cancion que saldrá el mismo día. Después de publicar el libro “Los 7 hábitos de una mujer altamente exitosa”, Gaspar Marcos Abeso Evuy Oyana aparece después de dos años con otro nuevo titulado “Cómo nacen las dictaduras dentro de nuestras democracias”. De acuerdo al autor, este asegura en su cuenta de X que «este manuscrito es una reflexión profunda y crítica sobre la evolución de las […]
De esta manera lo ha indicado el titular de trabajo Mitogo Mitogo durante su discurso en ocasión al día del trabajo. Alfredo Mitogo Mitogo el Ministro de Trabajo, Fomento de Empleo y Seguridad Social ha señalado durante su discurso con ocasión al día 1 de Mayo « día del trabajo » su preocupación por la juventud ecuatoguineana, que es el futuro del país la cual está alentando a que se formen para mejorar su empleabilidad. Por ello, ha avanzado que con el propósito de facilitar las formaciones y con independencia de la enseñanza reglada; el Ministerio ofrece a través de sus centros […]
Hasta la fecha no se ha presentado pero sí, el Doctor que ejerce de asesor del Departamento de la Tesorería y Patrimonio del Estado, pretende organizar un seminario en una universidad del país, así presentar su análisis sobre el impacto y las futuras proyecciones de la Ley de los Presupuestos Generales del Estado en Guinea Ecuatorial. Pueden adquirir una copia impresa escribiendo al correo pablobama@outlook.es El Dr. Pablo Nguema Obama ha publicado su segundo artículo titulado “La Ley de los Presupuestos Generales del Estado: una mirada al pasado, presente y futuro de las políticas fiscales de guinea ecuatorial. En este, […]
Muchos se preguntarán, en un portal de noticias culturales, ¿por qué se habla de contratos labores?, la respuesta es fácil, cuando algo se vuelve costumbre, inmediatamente pasa a ser una manifestación cultural. Es habitual en la sociedad ecuatoguineana normalizar comportamientos o actitudes erróneas, aveces debido al desconocimiento, cobardía, irresponsabilidad, sumisión o por alguna que otra razón, tal como se puede ver en los casos de la “hora ecuatoguineana” o jóvenes de 16 años embarazadas. En este conjunto de cosas que van siendo ya costumbre en nuestro país, podría formar parte el tema de la falta de contratos laborales entre un trabajador y un empleador. […]
Este sencillo forma parte del álbum musical que está preparando el autor de “operación euro”. El cantautor ecuatoguineano Narkelly Pana pretende revivir la esencia del considerado por muchos mejor rapero de Guinea Ecuatorial Jamin Dog que lleva en silencio bastante tiempo por problemas de salud. En sus últimas apariciones su contenido musical no fue muy bien recibido por el público y muchos daban por finalizada su carrera, algo que podría cambiar en esos días. Hoy Narkelly Pana ha dado a conocer a través de sus redes sociales que lanzará el viernes una canción en la que colabora con el mítico ex miembro de […]
La ausencia del Festival Nacional de Cine en Guinea Ecuatorial durante más de cuatro años ha dejado a los amantes del cine anhelar su regreso, en medio de una atmósfera de nostalgia por el reconocimiento en la industria cinematográfica del país. Tras más de cuatro años desde la última edición del Festival Nacional de Cine en Guinea Ecuatorial, los cineastas del país expresan su profundo pesar por la falta de noticias sobre la organización de este evento tan esperado. El Ceiba de Oro, premio del festival y reconocido como un símbolo de dedicación al cine, ha permanecido en silencio desde […]
Se trata de un cortometraje titulado “Frío, Frío” de Kimerah y Joselayt Ebana. La cineasta Felisa Micha Ekoro Eyanga comúnmente conocida como Kimerah, representará al cine de Guinea Ecuatorial en la edición 21 del festival de cine africano de Tarifa y Danger (FCAT). Este lunes los centros Culturales de España en Guinea Ecuatorial han dado a conocer esta decisión después de haber realizado un concurso donde participaron 8 cortometrajes resultando ganador el titulado “Frío, frío” de los cineastas Kimerah y Joselayt Ebana. El Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT) es un Festival de cine independiente, especializado en […]
Los premios económicos después del evento se distribuirán de la siguiente manera: el primer lugar recibirá una cantidad de 100.000 francos, la ocupante del segundo puesto se hará con una suma de 50.000 francos y la persona que obtenga el tercer puesto se llevará unos 30.000 francos. El fomento de la cultura en todas sus formas es una tarea emergente en todo el mundo y de manera particular, en Guinea Ecuatorial. Es por ello que diversas estructuras, organizaciones e instituciones se comprometen cada vez más a trabajar en conjunto para fortalecer esta área. En esta ocasión, la idea proviene del […]
El evento tuvo lugar el sábado en la Plaza San Fernando de Ela Nguema, en honor al Día Internacional del Libro, donde se llevaron a cabo varias actividades relacionadas con esta efeméride internacional. El acto fue presidido por autoridades del Centro Cultural Ecuatoguineano de Malabo, encabezadas por el director José Antonio Ndong Obama, el Delegado de Gobierno del Distrito Número 2 de Malabo, Claudio Moche Boko, y la Primera Teniente Alcaldesa, Nieves Mayé Segove. Las diferentes actividades realizadas incluyeron un conjunto de toques de balón, un concurso de cultura general con la participación de 6 niños, un grupo de baile […]
En esta fecha se recuerda el nacimiento del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. Esta efeméride homenajea a dicho artista y a la disciplina que promovió. Cada 29 de abril amantes de la danza de todo el mundo se unen para celebrar el Día Internacional de la Danza. Este día encuentra sus raíces en la sugerencia del maestro ruso Piepor Gusev y la decisión del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO en 1982. Se trata de una jornada que rinde homenaje al legado perdurable de uno de los maestros más influyentes en la historia del […]
Las obras se han agrupado temáticamente: Sufrimiento y conflicto, Sueños de futuro, Ocio y cultura, Ciudad de oro, ¿De quién es la tierra? y El comienzo. La mayoría de estas obras de arte fueron sacadas del país por turistas y diplomáticos extranjeros que las habían visto en la Embajada de Australia en la capital, Pretoria. La embajada había abierto sus puertas a los artistas negros de los municipios para que fueran reconocidos y exhibieran sus obras de arte al público. Estas obras que reflejan las luchas diarias de la mayoría negra del país durante la era del apartheid y los […]
Guinea Ecuatorial es un país que posee variedades de lenguas locales debido a sus diferentes grupos étnicos, lamentablemente hasta el momento ninguna de estas lenguas posee una gramática, y si estudio alguno se ha hecho respecto a esta situación poco se sabe de ello. No obstante, hasta nuestros días siguen prevaleciendo el poder de estas lenguas aunque, en unas zonas más habladas que en otras según el grupo étnico. ¿Deberían ser asignaturas las lenguas locales de Guinea Ecuatorial en las escuelas? La lengua es una de las características más significativas en la identidad de un colectivo en términos culturales, su […]
En la revista cultural “EQUATO” seremos siempre realistas y abordaremos los temas culturales desde las raíces para su posible recuperación. Las causas sobre la pérdida de valores culturales en Guinea Ecuatorial es una preocupación que merece nuestra primera atención. Sabido es que, a medida que la sociedad evoluciona, se observa un distanciamiento gradual de las raíces culturales, lo que nos hace plantearnos preguntas importantes sobre la identidad y la cohesión social. ¿Cuáles son los factores que, aparentemente favorables, han contribuido a la pérdida de los valores culturales en Guinea Ecuatorial? El primer factor determinante es la globalización, aunque trae consigo […]
“Si cada generación trabajara día y noche el mundo sería mejor, por la sencilla razón de que encontrarías un camino de la gente que ha estado antes de ti y tú simplemente trabajarías más en dejar una base para la generación que te procede.” Dijo en su día. Compartimos con ustedes en este artículo unas diez reflexiones del escritor ecuatoguineano Santiago Ondo Ayang. Cabe señalar que éstas, son parte de algunas de sus obras y de sus intervenciones ante los medios de comunicación del país. El escritor considera que “si cada generación trabajara día y noche el mundo sería mejor, […]
La UNGE aspira a mejorar la capacitación de su profesorado mediante alianzas internacionales. Por ello, El Rector Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, se reunió con los representantes de la Universidad Suny Geneseo de EE. UU. La Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) pretende seguir fortaleciendo la formación de su profesorado mediante la colaboración con universidades internacionales. Con este propósito, el Rector de la UNGE, Filiberto Ntutumu Nguema Nchama, y su equipo se reunieron con representantes de la Universidad Estadounidense Suny Geneseo para consolidar sus relaciones institucionales. La UNGE reconoce la importancia de contar con un profesorado cualificado para asegurar la calidad […]
El Gobierno senegalés ha decidido negociar la adquisición de este patrimonio cultural durante 15 días con la casa de subastas de Francia. La subasta de más de 300 libros que componían la biblioteca personal de Léopold Sédar Senghor, poeta y primer presidente de Senegal, prevista en Caen (Francia), fue “suspendida” tras el requerimiento del Gobierno senegalés de negociar su adquisición, confirmaron a EFE fuentes oficiales. “Tenemos muchas esperanzas de llegar rápidamente a un acuerdo para repatriar las obras a Senegal”, destacó a EFE Ndoye Sow, encargado del departamento de Salvaguardia del Patrimonio, dependiente del Ministerio de Cultura. El experto recordó […]
La reciente inauguración de la estatua del Quijote de la Mancha, renombrada como «Quijote Bantú», en Guinea Ecuatorial, ha generado un debate en torno a la fusión de culturas y la identidad nacional. La inauguración de la estatua del Quijote de la Mancha, rebautizada como «Quijote Bantú», en Guinea Ecuatorial ha sido un evento cargado de simbolismo y significado cultural que ha coincidido hoy 23 de abril con la conmemoración del día del libro. Más allá de ser simplemente una celebración del famoso personaje literario, esta iniciativa de la Academia ecuatoguineana de la Lengua Española (AEGLE) representa una fusión única […]
Partiendo desde el Ministerio de Cultura, Los centros culturales, educativos y la biblioteca Nacional, todos han organizado actividades conmemorativas con ocasión a esta festividad que en el país se ha caracterizado por la presentación y donación de libros con el fin de seguir fomentando la lectura. Hoy martes 23 de abril, se conmemora el día mundial del libro y los derechos de autor. Por ello, los actores de la cultura de Guinea Ecuatorial se han involucrado para celebrar este día llevando a cabo diferentes actividades que dieron inicio en la semana pasada y que la mayoría culminan hoy. El Ministerio […]
La Secretaria de Estado de Turismo se ha reunido con los representantes de PTG Consulting para explorar estrategias de promoción y gestión turística en Guinea Ecuatorial. El Gran Hotel Djibloho se ha convertido en el primer establecimiento en unirse a la plataforma Preferred Travel Group. El encuentro entre la Secretaria de Estado de Turismo, Catalina Martínez Asumu, y representantes de PTG Consulting se centró en explorar estrategias para potenciar el turismo en Guinea Ecuatorial. En este contexto, se destacó el ingreso del Gran Hotel Djibloho como el primer establecimiento nacional en formar parte de la prestigiosa plataforma Preferred Travel Group, […]
Se pretende abrir nuevas oportunidades para el sector cultural del país, promoviendo la conservación del patrimonio artístico y cultural. El Ministro de Cultura, turismo y promoción artesanal Prudencia Botey Sobole, ha mantenido en Bata un encuentro este miércoles 3 de abril con una delegación de la UNESCO procedente del país fronterizo Cemerún. Con esta audiencia, se ha sabido que este organismo pretende acompañar a Guinea Ecuatorial en el fomento de la cultura. Esta iniciativa es consecuente de las diferentes visitas a lugares culturales y turísticos del país que ha realizado la delegada residente de la UNESCO en Guinea Ecuatorial. Ambas […]