1 de Mayo: “El trabajo cultural es uno de los menos valorados en las sociedades”

“La cultura es un bien esencial, sirve como potenciador de la identidad, de la memoria y de los saberes. Pero además, la cultura tiene una enorme capacidad transformadora; de ella salen voces críticas y de denuncia que buscan y permiten mejorar el mundo, ayudar a las personas a ser más libres, más iguales socialmente, más diversas”. 

La cultura es una forma de creación de conocimiento, y una vía de generar respuestas a la realidad e imaginar alternativas, replantear estilos de vida, modelos de producción, trabajo y consumo. Y, por ello, debe ser entendida como forma de transformación social.

Pero analizando la realidad de este sector, se ve la desgracia de ser uno de los menos valerodados del mundo. A veces se olvida que, artistas, cantantes, escultores, bailarines, poetas, escritores.etc. son un colectivo que debe tener los mismos derechos y ser considerado como los profesionales de otros sectores.

Según los últimos datos d OIT, el 59% de las personas que trabajan en este sector lo hacen bajo contratos temporales y sólo el 14% lo hacen con condición de un contracto permanente, lo que significa que el resto son trabajadores informales que carecen de contrato temporal y permanente.

Uno de los factores que afectan a este colectivo es la informalidad, donde se echa en falta los derechos de estos trabajadores como la protección social, los derechos de propiedad intelectual de sus obras y la remuneración.

Y es que la cultura es tan importante que está recogido en los ODS (Obetivos de Desarrollo Sostenible). En la agenda de Guinea Ecuatorial responde a ODS número 16, Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas. Los objetivos específicos que recoge este objetivo son fundamentales para el desarrollo sostenible de una sociedad.

En este 1 de Mayo, hacemos un llamamiento a las instituciones, las empresas y a sociedad en general, a tener en consideración a los trabajadores del sector cultural igual como los de cualquier otro sector.

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Última hora: Mr. O hace público el posible regreso de Jamin Dog

Jue May 2 , 2024
“Tio, necesitamos hacer cosas. Diles que vengo a reventar Barna”, es un fragmento del posible chat mantenido entre Jamin Dog y Mista O, el cuál este último ha publicado en su historia de Instagram. Hace bastante tiempo que no se escucha un nuevo trabajo musical del considerado por muchos mejor rapero de Guinea Ecuatorial, Jamin Dog, pero eso podría cambiar próximamente. Hoy el artista Mr. O ha hecho público en su Instagram una posible conversación con Jamin, donde ese último afirma que vuelve al panorama de la música del país. “ Tio, necesitamos hacer cosas. Diles que vengo a reventar […]

Puede que te guste