WikiTatafrik, una plataforma libre para compartir conocimientos africanos

Frente a los desafíos de la representación de los saberes africanos en línea, ha surgido una nueva iniciativa impulsada por el emprendedor togolés Kossi Evenunye Videke, conocido como Thierry Videke, la iniciativa WikiTatafrik tiene como objetivo principal documentar y compartir el patrimonio cultural del continente.

El promotor, quien ha sido contribuidor en enciclopedias en línea desde 2009, fue galardonado en 2023 en los concursos #AfLibWk en Ghana y #AmplifyAfrica Challenge en Estados Unidos. El proyecto nació de la constatación de que las enciclopedias digitales existentes se basan principalmente en fuentes escritas, un modelo poco adaptado a la riqueza de los conocimientos transmitidos oralmente en África. Sin embargo, estas formas de transmisión son esenciales en el continente. Debido a la complejidad de su esfera mediática, África sigue siendo en gran parte desconocida, lo que genera una documentación digital fragmentaria de su historia y sus culturas.

Para remediar esta situación, Thierry Videke propone un espacio digital colaborativo, diseñado para valorar los relatos locales y ofrecer a las comunidades africanas la posibilidad de transmitir sus propias perspectivas históricas. Esta plataforma también busca apoyar la producción intelectual al servir como una referencia fiable para investigadores y estudiantes, con un contenido supervisado por equipos de expertos para prevenir cualquier desinformación.

WikiTatafrik se posiciona como una plataforma no comercial y colaborativa. No busca reemplazar a las enciclopedias existentes, sino complementarlas. Para construir una memoria digital africana rica, fiel y representativa, esta iniciativa apuesta por un esfuerzo colectivo. Exhorta a las instituciones, a las comunidades culturales y al público en general a participar activamente.

Las comunidades locales están en el centro de este proyecto. Su implicación es crucial para garantizar la autenticidad y la diversidad de los relatos. Asimismo, la participación del público apasionado por la cultura y la historia africanas es indispensable para enriquecer y dinamizar la plataforma. Es esta colaboración entre diferentes actores la que permitirá fortalecer la presencia digital de África, valorando sus propios modos de narración y transmisión.

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Se analiza la posibilidad de reformar el sistema educativo de Guinea Ecuatorial 

Vie Jul 4 , 2025
Altas personalidades del Consejo de la República han analizado la propuesta con la que se prevé dar un nuevo enfoque al sistema educativo del país.  El pasado miércoles en el consejo de la república, se analizó el documento de propuesta […]

Puede que te guste