Santa Teresita se alza con el primer puesto en la primera edición del certamen “Mujer Guineana”, celebrado en honor al natalicio de la Primera Dama Constancia Mangué Nsue Okomo.
Este 9 de agosto, la Biblioteca Nacional fue escenario de la primera edición del certamen literario “Mujer Guineana”, organizado en honor al natalicio de la Primera Dama de la Nación, Constancia Mangué Nsue Okomo. Un evento que combinó cultura, talento y solidaridad, destacando el poder transformador de la palabra escrita.
El concurso, que reunió a centros seleccionados por el Ministerio de Educación, contó con la participación de Santa Teresita, INES Rey Malabo, Canige Multilingual e INES Argentina. Cada centro presentó cartas con temáticas sensibles, siendo Santa Teresita especialmente elogiado por su conmovedora carta sobre la discriminación hacia los enfermos mentales, basada en una experiencia real.
El primer lugar fue para Santa Teresita con 790 puntos, llevándose el Premio «Virtud Madre de una Nación» y una dotación de 1 millón XAF. Le siguieron Canige con el Premio «El Corazón que Acoge» (750 mil XAF), INES Argentina con el Premio «El Perdón que Fortalece» (500 mil XAF) y INES Rey Malabo con el Premio «Alma Africanista» (250 mil XAF).
Durante el acto, se reconoció la labor de las mujeres jurado con premios de belleza literaria e intelectual. El grupo Solo Arte Löbiléri animó el evento con danzas de todas las etnias del país, destacando el valor de la diversidad cultural.
La ceremonia contó con la presencia de representantes de FEGUICINEMA, MJ, UNICEF, Gitge, BANGE Business School, FCMNO, NKUS, y el Ministerio de Información, Prensa y Cultura.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de un certificado de reconocimiento a Santhiago (Thiago), por ser la mente creadora del certamen y su dedicación a la promoción de la literatura juvenil.
El evento no solo celebró el talento, sino también el legado de una mujer que ha inspirado generaciones, resaltando valores como la actitud, la voz, la pasión y el carácter.