El exministro Mbaga Obiang ha generado un intenso debate tras defender en una entrevista la urgente necesidad de mejorar los salarios de los profesores en Guinea Ecuatorial, subrayando su papel esencial en el desarrollo nacional.
La difusión de un video donde Mbaga Obiang, exministro de Minas y de Planificación, aboga enérgicamente por una mejor remuneración para los docentes ha provocado un amplio eco en redes sociales. En la entrevista, el exministro afirma que “los profesores son los verdaderos pilares de cualquier nación” y que el Estado debe priorizar la inversión en ellos. “Hay que pagarles grandes salarios”, expresó con firmeza.
Como ejemplo, citó el modelo educativo de la extinta URSS, donde los profesores percibían mejores sueldos que algunos técnicos, como electricistas, precisamente por el valor estratégico de su función en la sociedad.
Obiang también señaló las profundas desigualdades salariales entre sectores como la sanidad, el ejército y empresas públicas, en comparación con el magisterio. Esta situación es particularmente grave si se considera que los maestros forman a los futuros ingenieros, economistas y dirigentes del país. “Si estos cobran bien, también deberían hacerlo quienes educan a sus hijos”, recalcó.
El debate cobra especial relevancia al considerar la realidad de muchos centros educativos públicos, donde voluntarios imparten clases sin sueldo, mientras que muchos docentes asalariados no se presentan con regularidad en las aulas. “Lo hago por amor a la patria”, dijo un docente sustituto.
Desde su retiro de la política en 2024, Mbaga Obiang ha mantenido una presencia activa en espacios de análisis sobre desarrollo nacional. Con esta intervención, pone el foco en una necesidad urgente: dignificar la profesión docente como base del progreso y la transformación del país.
Fuente:impactuseg.com