El Centro Cultural de España en Malabo ha sido el escenario de la celebración del Juneteenth, el día de la emancipación en Estados Unidos, organizado por la Embajada de EE. UU. y la Cooperación Española, el evento ha reunido a diplomáticos, ciudadanos, artistas de la escuela de música de Nellyda Kar, y en una jornada de reflexión y expresión cultural.
La conmemoración, que ha tenido lugar este viernes 27 de junio, ha ofrecido un programa variado con un concurso de poesía, una exposición de arte y un espacio de encuentro intercultural. Cinco finalistas han destacado en el certamen poético: Daniel Sens ha obtenido el primer puesto, seguido de Mentor de Oasis, Cepa, Awa Gomal y Dama Rosa.
El embajador de España, Francisco Javier Conde y Martínez de Irujo, ha agradecido a la Embajada de EE. UU. por elegir el Centro Cultural como sede de la celebración, destacando la importancia del diálogo y la cooperación. Por su parte, el embajador estadounidense, David R. Gilmour, ha subrayado que Juneteenth “es un día profundamente especial, que resuena con ecos de libertad en todo el mundo”.
La jornada ha permitido a los asistentes conectar con el significado histórico del Juneteenth, que conmemora el 19 de junio de 1865, recordando a los últimos esclavos que fueron liberados en Texas, dos años después de la proclamación de emancipación firmada por Abraham Lincoln. Este día simboliza la libertad, la resistencia y la esperanza de generaciones afroamericanas.
Aunque se celebra desde 1866 es hasta 2021 cuando se convierte en un feriado federal en EE. UU., gracias a una ley firmada por el presidente Joe Biden. Esto ocurrió tras el impulso del movimiento Black Lives Matter, que reavivó el debate sobre justicia racial.