La alfombra roja más icónica del mundo volvió a brillar este lunes 5 de mayo con la Met Gala 2025, cuya temática, “Superfine: Tailoring Black Style”, celebró el impacto del dandismo negro y la herencia africana en la moda global.
Nueva York fue nuevamente el epicentro de la moda con la celebración de la Met Gala 2025 en el Museo Metropolitano de Arte (MET). Este año, el Costume Institute presentó la exposición “Superfine: Tailoring Black Style”, una oda al estilo, la elegancia y la resistencia cultural de la diáspora africana. La temática, inspirada en el libro Slaves to Fashion de la académica Monica L. Miller —quien también ofició como curadora invitada—, exploró más de tres siglos de historia del dandismo negro como herramienta de expresión e identidad.
La gala estuvo presidida por Anna Wintour junto a coanfitriones como Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Colman Domingo, Pharrell Williams y LeBron James, quienes destacaron por sus estilismos personalizados y llenos de simbolismo. El código de vestimenta fue “Tailored for You”, un llamado a la individualidad y a la confección a medida como medio para contar historias personales a través de la ropa.
Sobre la alfombra roja, se vieron homenajes a figuras como André Leon Talley, Josephine Baker y Dapper Dan. Diseños llenos de referencias culturales, bordados con motivos africanos, cortes clásicos reinterpretados y un marcado uso de textiles como el kente y el terciopelo fueron los grandes protagonistas de la noche.
La exposición estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre de 2025, consolidándose como una de las más significativas del MET por su enfoque inclusivo y reivindicativo. Con esta edición, la Met Gala no solo celebró la moda, sino que visibilizó las raíces culturales afrodescendientes como pilares fundamentales de la estética contemporánea.