El artista escénico Gorsy Edú ha realizado una gira por cuatro localidades de la Región Continental de Guinea Ecuatorial, presentando su obra con una propuesta multidisciplinar que combina música, cuentos, proverbios y juegos tradicionales para transmitir valores y saberes de la cultura fang.
La gira, impulsada por el Centro Cultural de España en Bata de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tuvo lugar del 7 al 11 de mayo de 2025, con funciones en Akurenam, Evinayong, Ebibeyin y Nsok Nsomo. La iniciativa busca descentralizar la oferta cultural y promover la educación en valores a través del arte.
«Abáah. La casa de la palabra» es un homenaje al patrimonio cultural fang de Guinea Ecuatorial, Camerún y Gabón, presentado en un formato accesible, lúdico y participativo. La obra ha sido representada anteriormente en España y Colombia, y ahora regresa a Guinea Ecuatorial como parte del proyecto Eduk’art, liderado por Gorsy Edú, que busca integrar arte, educación y comunidad.
Además de las funciones teatrales, Gorsy Edú impartió en el Centro Cultural de España en Bata el taller «Educación en valores a través del arte escénico ancestral», dirigido a jóvenes interesados en explorar el cuerpo y la palabra como herramientas de expresión, convivencia y transformación social.
Gorsy Edú Abaga, nacido en AngokNsuebot, reside en España desde 1996, donde se ha formado en artes escénicas. Ha trabajado en teatro con directores españoles como Juan Carlos Pérez de La Fuente, Román Calleja y Santiago Sánchez, y es autor y director de las obras «El Percusionista», «Re-Ciclo» y «Ngoan Ntangan, dos mundos que se tocan». En cine, ha protagonizado los largometrajes «Querida Bamako» y «La causa de Kripan» de Omer Oke, y ha participado en series de televisión como «Aquí no hay quien viva» y «Detective Touré». También ha sido coreógrafo y director artístico de las ceremonias inaugurales de la Copa Africana de Naciones de 2012 y 2015. Desde 2010, desarrolla proyectos de intercambios culturales en África, Europa y América Latina.