INSERTAR BANNER PUBLICITARIO
Fallece Mayor Copery, una de las voces más clásicas de la música ecuatoguineana -
 

Fallece Mayor Copery, una de las voces más clásicas de la música ecuatoguineana

El mítico músico regaló éxitos como “Marie Chantal”. Su muerte ha sido confirmada ese miércoles.

El sector cultural y artístico de Guinea Ecuatorial se ve nuevamente golpeado con el fallecimiento de uno de sus míticos artistas. Se trata de Pedro Nsí Nsue Nkene, conocido artísticamente como Mayor Copery, quien fallece teniendo aproximadamente 70 años de edad.

El autor de canciones como «Marie Chantal» y «Sibac Mocom» era natural del Consejo de Poblado de Avang Esatop, distrito de Nsok Nzomo, y ha fallecido en el mediodía de este miércoles, 23 de julio, dejando un legado artístico que permanecerá como un pilar fundamental en la historia cultural del país.

Gracias a sus canciones, Mayor Copery siempre será recordado no sólo por sus familiares, sino por todos los amantes de la música nacional, dado que en su música esta marcada por la sinceridad y la pasión, además de ser un reflejo fiel de la cultura ecuatoguineana y las vivencias de la nación.

Por si alguien quisiera ponerse en contacto con la familia para apoyarles en estos momentos tan difícil, pueden ponerse contacto con el teléfono +240 555 439 637.

FUENTE: RREG

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Sinólogos de 31 países se reúnen en China para impulsar el diálogo literario internacional

Mié Jul 23 , 2025
El seminario celebrado en Nanjing destaca el papel de la traducción como puente entre culturas y reconoce a 15 expertos como “amigos de la literatura china Un total de 39 sinólogos de 31 países participaron en un seminario internacional sobre traducción literaria, inaugurado el lunes 21 de julio en Nanjing, provincia de Jiangsu, al este de China. El encuentro tuvo como objetivo principal fomentar los intercambios literarios entre China y el resto del mundo, ampliando así el alcance de la cultura china a nivel internacional. Organizado por la Asociación de Escritores Chinos, el seminario rindió homenaje a 15 sinólogos por […]

Puede que te guste