INSERTAR BANNER PUBLICITARIO
¿Han muerto la cultura y el entretenimiento?
 

¿Han muerto la cultura y el entretenimiento?

Solo la selección nacional sigue uniendo y moviendo masas en el país, cosa que también deberían hacer eventos como el certamen Miss Guinea Ecuatorial.

Desde hace 48h tenemos nuevo Mister y Miss para nuestro país, nuevos portadores de bellas coronas, elegidos con apenas algo más de cien personas en el acto, esto en lo reciente. Nueve meses antes vivimos posiblemente los peores premios Joncham desde su fundación y, tal vez, en esta lista de infinitos, el Festival de Muni sea de los pocos que se siguen salvando. Espacios culturales desiertos, el parque nacional dista tanto o algo anda mal, a las actividades artísticas nacionales van los que pueden, ya sea porque el precio de las entradas es equivalente a comer tres días en casa, ya sea porque las organizaciones cada vez van a menos, o por la popularizada falta de transparencia. Sean tantos los «sea» como sean, la cuestión está en que el silencio del público a los eventos culturales y de entretenimiento es real.

¿Efectos de la modernización? No lo sé, a mis pocas primaveras tampoco fui testigo de la vida social en nuestro país antes de como la encontré. Pero, por alguna razón la gente ya ni se detiene al escuchar sonar el Himno Nacional, las personas ya no están para lo que importa, sino a lo que les importa. La curiosidad cultural trata de sobrevivir en los jóvenes pero, ¿Qué hay de nuestros padres? No están, o sí, pero para lo que les importa. Traer el pan a casa. Porque sí, cuesta mucho ofrecer cuando no te alcanza y no hablamos de tiempo, porque de eso la mayoría va sobrada.

Al menos el fútbol sigue creando expectativas en el entretenimiento, los partidos de la roja siguen uniendo y moviendo masas, como es el caso de este lunes, donde el fútbol volvió a ser protagonista y, durante aproximadamente dos horas, todos o casi todos dentro y fuera del país tuvimos puesta en un mismo punto toda nuestra atención. Así, por un par de horas dimos culto a eso de «en fraternidad y en fraterna unión», términos con los que en los últimos tiempos nuestra sociedad parece haber firmado el divorcio.

¿Dije fútbol en el texto?, perdón, quise decir la Selección Nacional, que hoy tal vez no nos regaló una nueva victoria, pero durante un pequeño tiempo nos vistió de un mismo sentimiento. Y creo que hablar de ello de forma generalizada sería darle méritos a instituciones que no se lo merecen.

Comprtelo

Rafael ENZEMA MBA NNANG

Deja una respuesta

Puede que te guste