El embajador de Marruecos ha sido recibido en audiencia por el Ministro de Turismo e Infraestructuras para estudiar posibles vías de cooperación en el desarrollo turístico de Guinea Ecuatorial.
En la mañana de este jueves 7 de agosto, el Excmo. Señor Embajador del Reino de Marruecos, Ghoulam Maichane, fue recibido en audiencia oficial por el Excmo. Señor Ministro de Turismo e Infraestructuras de Guinea Ecuatorial, Antonio Pedro OLIVEIRA BORUPÚ. En el encuentro, que tuvo lugar en la sede ministerial, también participaron los directores generales de Infraestructuras Turísticas y Parques, así como de Promoción y Desarrollo Turístico.
Durante la reunión, ambas delegaciones abordaron temas claves para fortalecer la cooperación bilateral en materia de turismo. Oliveira Borupú subrayó la importancia de establecer alianzas con países con una trayectoria destacada en el sector, señalando la formación de profesionales, el asesoramiento técnico y la promoción turística como pilares fundamentales para impulsar el desarrollo turístico de Guinea Ecuatorial. Además, dejó entrever la posibilidad de firmar un Acuerdo de Entendimiento con Marruecos.
Marruecos, considerado el país más visitado del continente africano con más de 14 millones de turistas anuales, representa un modelo de éxito gracias a su riqueza cultural, su arquitectura única, su gastronomía y su posición geográfica estratégica. En este contexto, el embajador Ghoulam Maichane expresó su disposición para colaborar estrechamente con Guinea Ecuatorial. Elogió el potencial turístico del país, destacando la calidad de sus infraestructuras, la red de carreteras y su valioso patrimonio natural, cultural e histórico. Asimismo, animó al Ministerio a enviar una carta con propuestas concretas para su análisis y estudio de viabilidad.
La audiencia concluyó en un clima de cordialidad y compromiso. El Ministro Oliveira Borupú expresó su satisfacción por la disposición de Marruecos a colaborar, reafirmando que el Ministerio de Turismo e Infraestructuras trabajará activamente en este acercamiento estratégico que podría traducirse en nuevos éxitos para el sector turístico nacional.