El periodista intervino durante una conferencia organizada por ASOPGE con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Durante la conferencia celebrada en el Centro Cultural Francés de Malabo y organizada por la Asociación de Periodistas de Guinea Ecuatorial (ASOPGE), el director del periódico Línea Veraz protagonizó uno de los momentos más tensos al intervenir tras la ponencia de Bernardino Ndze Biyoa, director del periódico El Lector y profesor universitario.
En respuesta a las críticas de Ndze Biyoa sobre las limitaciones redaccionales de los recién egresados en Periodismo, el director de Línea Veraz planteó: “El problema de redacción está en la formación o en los medios; en la UNGE no hay periódicos para la práctica”. La afirmación fue respondida inmediatamente por Ndze Biyoa, quien contradijo al periodista asegurando que sí existe una sala de prácticas en la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial.

Ambos participaron en una conferencia que reunió a alrededor de 90 personas, entre periodistas y estudiantes, y que abordó el tema “Libertad de expresión, prensa y su implicación en el ejercicio del periodismo en Guinea Ecuatorial”.
Además de Ndze Biyoa, intervinieron la exministra de Información y directora de la revista La Gaceta de Guinea, Pamela Nze Eworo, y el jurista Luis Gonzalo Nguema. Pamela Nze alertó sobre los riesgos que enfrenta la libertad de prensa, señalando que “puede verse amenazada no solo por los asesinatos, sino también por la censura”. También destacó la responsabilidad de los periodistas en combatir la desinformación y la influencia de la ideología política en las líneas editoriales.
Por su parte, Luis Gonzalo Nguema abordó las reformas de la nueva Ley de Prensa e Imprenta,todavía un borrador, y su intención de reconocer a los medios audiovisuales, lo que suscitó debate entre los asistentes.
ASOPGE, constituida el 29 de noviembre de 1996 y presidida actualmente por José Antonio Ndong Obama, organizó esta jornada en el marco del 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.