Casa África lanza la 16ª edición de su Premio de Ensayo con el foco puesto en la descolonización

La convocatoria busca ensayos inéditos y originales que profundicen en los múltiples aspectos del proceso de descolonización, abierto a participantes mayores de 18 años de cualquier nacionalidad que no tengan vínculos laborales con Casa África ni con sus entidades asociadas.

Casa África ha abierto la convocatoria para la 16ª edición de su Premio de Ensayo sobre temas africanos, una iniciativa con la que busca, desde hace más de una década, reconocer, incentivar y divulgar trabajos que contribuyan a un mayor conocimiento del continente africano. En esta ocasión, el certamen pone el foco en una temática de plena actualidad y relevancia: la descolonización.

Bajo esta premisa, Casa África invita a autores de todo el mundo a reflexionar sobre un fenómeno que va mucho más allá del fin del dominio territorial. La descolonización implica una revisión profunda de las jerarquías internacionales, abarcando aspectos como el antirracismo, la reconstrucción de sociedades civiles democráticas, la restitución del patrimonio cultural expoliado y la deconstrucción del conocimiento desde una perspectiva crítica y decolonial.

Casa África busca ensayos que sean rigurosos, bien fundamentados, lejos de los tópicos, y que ofrezcan una visión crítica y original de las múltiples dimensiones que engloba la descolonización. El premio está dotado con 2.000 euros, y el ensayo ganador será publicado dentro de la Colección de Premios de Ensayo de Casa África.

Los ensayos deben ser originales e inéditos, estar escritos en castellano, inglés, francés o portugués, y tener entre 15.000 y 20.000 palabras. El plazo de participación está abierto hasta el 2 de mayo de 2025 a las 14:00 horas (GMT+0).

La participación requiere rellenar la solicitud de inscripción correspondiente y presentar los ensayos por las vías habilitadas, como el registro electrónico de las administraciones públicas, oficinas de Correos, representaciones diplomáticas o oficinas de asistencia en materia de registros.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de Casa África y consultar las bases completas de la convocatoria.

Comprtelo

Esther Marta Bisie Abeso

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Gran Rama_Mbura Ntem celebra su segunda edición en Bata con música, danza y arte en vivo

Sáb Abr 26 , 2025
El evento promete una experiencia única donde lo ancestral y lo contemporáneo se encuentran sobre el escenario. El Centro Cultural de España en Bata se convierte este 25 de abril de 2025 en el epicentro de la creatividad con la […]

Puede que te guste