El embajador de EEUU realiza un visita turística en el museo “Obiang Nguema Mbasogo” de Mongomo

También ha calificado de “importante” la biblioteca que dispone de 19.000 ejemplares de libros importantes para la investigación y la historia del país.

El embajador de los Estados Unidos acreditado en Guinea Ecuatorial ha realizado una visita turística al museo “Obiang Nguema Mbasogo” de Mongomo, acompañado de su esposa.

Durante el recorrido por las instalaciones de este edificio de patrimonio cultural e histórico del país, han sido guiados por la directora del establecimiento, Maripaz Asangono.

El diplomático norteamericano ha vivido en primera persona, a través de retratos, archivos y documentos, la vida e historia del Presidente de la República y la historia de Guinea Ecuatorial, además de interesarse sobre los libros escritos por el Jefe de Estado ecuatoguineano.

“Es un honor y placer visitar este edificio, magnífico que tiene exposiciones fascinantes sobre la historia del Presidente, su trabajo, su familia y la historia del país” ha indicado ante los medios de comunicación.

También ha calificado de “importante” la biblioteca que dispone de 19.000 ejemplares de libros importantes para la investigación y la historia del país.

Tras culminar la visita, el embajador ha plasmado su firma en el libro de visitas antes de abandonar el lugar.

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Conferencia sobre "Mujeres y misiones en Guinea Ecuatorial" en el Centro Cultural de España

Jue Mar 13 , 2025
El viernes 14 de marzo a las 18:00 h, se llevará a cabo una conferencia titulada «Mujeres y misiones en Guinea Ecuatorial» en el Centro Cultural de España en Bata. La conferencia, organizada por el Centro Cultural de España en Bata, abordará un aspecto fundamental de la historia de Guinea Ecuatorial: la relación entre las mujeres y las misiones. Las misiones en el país, además de ser un espacio de evangelización, fueron también un lugar clave en la configuración de relaciones de poder marcadas por el género y la raza. Susana Castillo Rodríguez, investigadora de la Universidad Estatal de Nueva […]

Puede que te guste