CICTE plantea la implementación del Premio Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación

Se ha bautizado el anteproyecto de este reconocimiento como Premio Nacional Obiang Nguema Mbasogo para la Ciencia, Tecnología e Innovación.

El viernes, 11 de octubre, el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial (CICTE), ha puesto sobre la mesa el anteproyecto que da viabilidad a la implementación del Premio Nacional Obiang Nguema Mbasogo en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Desde CITCE, se quiere reconocer el trabajo, talento y esfuerzo que derrochan los investigadores, inventores, innovadores, artistas y cualquier otro gremio que realiza actividades sustentadas en la ciencia, tecnología e innovación, sean nativos o expatriados, con residencia en el país.

Cualquier obra que aporte una novedad a la sociedad en general, es digno de ser reconocido para levantar ánimos a los promotores y a los aspirantes que desean tomar este camino a seguir adelante con la esperanza de ser reconocidos por trabajos.

Para CICTE, es una política basada en la educación a la sociedad ecuatoguineana de conocer y respetar los derechos de autoría de los creadores e innovadores y que puedan gozar de la exclusividad de ser los dueños originales de sus trabajos, a base de reconocimientos y galardones.

fuente: AhoraEg

Comprtelo

Deja una respuesta

Entrada siguiente

Esta es una única palabra de la lengua española que no tiene significado

Mar Oct 15 , 2024
El español es la segunda lengua más hablada del mundo y cuenta con casos muy particulares, como una palaba sin significado por sí sola. El español es uno de los idiomas más importantes a nivel mundial. Actualmente, según el Instituto Cervantes, cerca de 585 millones de personas hablan español como primera lengua. Esta cifra convierte al español en la segunda lengua más hablada en términos de hablantes nativos, siendo superada solo por el chino mandarín. Además, el castellano es el primer idioma en más de una veintena de países. Según las estimaciones del Instituto Cervantes, el número de hablantes de […]

Puede que te guste